La comisión ha señalado una serie de sugerencias que pueden hacer la diferencia de una casa segura o sufrir algún tipo de incidente eléctrico
En territorio mexicano, 560 quemaduras terminan en muerte por electrocución anualmente, de acuerdo con cifras del Gobierno de México. De estos casos, el 31.4% sucede en casa habitación; lugares donde habitualmente las instalaciones no cumplen con las medidas de seguridad. Es por ello que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compartió una serie de recomendaciones para evitar incidentes en el hogar.
La CFE hizo uso de sus redes sociales para compartir sugerencias que pueden hacer la diferencia de una casa segura o sufrir algún tipo de incidente eléctrico que podría terminar en una tragedia. Estas sugerencias buscan que los usuarios puedan tener instalaciones eléctricas seguras y poder cuidar a los habitantes como a los equipos electrónicos.
¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DE LA CFE PARA EVITAR INCIDENTES?
La CFE compartió 6 recomendaciones que pueden asegurar que una casa se vuelva un lugar seguro en relación al sistema eléctrico. Esto con el fin de que los usuarios puedan corroborar cuáles de estos métodos cumplen sus hogares y cuáles no; estos consejos son los siguientes:
EVITAR CONTACTO CON EL AGUA
Mantener los equipos eléctricos alejados de zonas húmedas es fundamental para evitar cortocircuitos y posibles descargas. Esto aplica especialmente en baños, cocinas y exteriores.

DESCONECTAR CORRECTAMENTE LOS APARATOS
La CFE señala que, para desconectar un dispositivo, siempre se debe tirar del enchufe y no del cable, ya que jalarlo de manera incorrecta puede dañarlo y generar cortos.
ORGANIZAR LOS CABLES
Los cables desordenados pueden convertirse en trampas peligrosas, es importante mantenerlos alejados de zonas de tránsito, asegurarse de que no estén al alcance de mascotas y evitar que queden expuestos a pisadas o tirones accidentales.
NO SOBRECARGAR TOMAS DE CORRIENTE
Utilizar una sola toma para alimentar varios equipos puede causar sobrecalentamiento y, en el peor de los casos, incendios. La CFE recomienda distribuir la energía adecuadamente y evitar el uso excesivo de extensiones y multicontactos.

LUCES PARPADIANTES
Si una luz parpadea con frecuencia, es señal de una posible conexión suelta o de una luminaria defectuosa. En estos casos, es recomendable revisar la instalación y, si es necesario, acudir a un especialista.
DESCONECTAR TODO ANTES DE SALIR
Al momento de salir por un largo periodo de tiempo, es recomendable desconectar los aparatos eléctricos y, si es posible, bajar el interruptor principal.
