Motociclistas en Álamos

Jóvenes se han convertido allí en un serio problema por el modo en que circulan por la vía pública

Motociclistas en Álamos

Álamos siempre ha sido un lugar reconocido por su tranquilidad citadina, ambiental. O lo fue hasta hace no mucho tiempo. A la luz de ciertas evidencias actuales, cabría suponer que ya no resulta tan válido ponderar esa característica suya, lamentablemente sea dicho. Jóvenes motociclistas se han convertido allí en un serio problema por el modo en que circulan por la vía pública.

Como todo mundo sabe, las calles de Álamos son de suyo angostas, estrechas en algunos casos, incluidas las del centro. ¿Las concibe usted propiciando, sin que venga al caso, la circulación desenfrenada de motociclistas, particularmente jóvenes, pero sin mayor aprecio o respeto por los señalamientos viales o reglas de tránsito más simples? No en balde, entonces, esta clase de circulación motorizada, se ha convertido en un serio problema en la otrora tranquila Ciudad de los Portales.

Rosario Millanes, Comisario de Seguridad Pública Municipal, expuso otra singularidad del mismo problema: la mayoría de los motociclistas alamenses que han configurado el problema que se comenta, está formada por menores de edad. Así, circulan por la ciudad, muchos de ellos en grupo, y, como parecería "obligatorio" que lo hicieran, a exceso de velocidad, para que tenga chiste.

 "Rebasan mucho los límites de velocidad y no utilizan el casco protector", señaló el jefe policiaco alamense. Hay un operativo constante para atender este problema. "Necesitamos limitarlo y, sobre todo, trabajar en la prevención", añadió. ¿Se imagina usted un problema como el descrito con un esquema de calles tan especial como el existente en Álamos y una desordenada presencia de motociclistas?

Ante una situación así, resulta obvio que ocurran accidentes de "manera constante" en virtud de la imprudencia con que suelen ser conducidas las motocicletas. Según datos oficiales, se han registrado noches en las que se ha llegado a detener hasta 12 motociclistas. En el día, las detenciones tienen un promedio de cinco detenidos. Y todo por no respetar las normas en la materia.

Ciertamente, habría que modificar los términos con que se quiere erradicar este problema, al que, por lo dicho y sabido, no le queda la calificación de serio, sino más bien la de grave y quizá hasta la de extremo, con riesgo de empeorar. No parecería que haya exageración en este enfoque. La premisa es muy sencilla y redundante: cuando motociclistas alteran el orden de un lugar, debe ser preciso que se tomen las famosas cartas en el asunto para evitarlo.

Por otro lado, mientras los Yanquis de Nueva York ganaban su juego inaugural de Grandes Ligas (dicho así de paso), empezó a tomar forma pública la posibilidad de que los Mayos de Navojoa se vayan de la ciudad para aposentarse en la de Tucson, Arizona. Este es un rumor que se vino esparciendo con el paso del tiempo, aunque obviamente sin tomar concreción formal. Sin embargo, hoy parecería que está en camino de que eventualmente se traduzca en un hecho.

La verdad es que no sorprendería si ocurre así. Quizá sólo los más fervientes seguidores de los Mayos pondrían en duda el eventual traslado de que se habla. Pero realmente nadie deberá sorprenderse del todo si este legendario equipo busca nuevos horizontes en otra ciudad, no mexicana, sino en una de Estados Unidos. Vale insistir en que, por lo menos al escribir estos renglones, la historia que se comenta no es oficial. Se trata de un rumor. Aunque de alguna manera confirmado, sin llegar a la declaración oficial respectiva.

Es probable que no deba pasar mucho tiempo sin que las cosas al respecto se oficialicen de una u otra forma. Aunque al margen de estas presunciones, cabe reconocer que desde hace ya buen tiempo los Mayos de Navojoa se alejaron un tanto del dorado esquema donde suelen estar los más notables o destacados equipos del béisbol invernal o del Pacífico. No es un secreto para nadie que la afición local terminó por ausentarse del estadio de béisbol.

En años recientes se acentuó todavía más una situación como la descrita. Por lo visto no fue posible remontarla, lo que no debió resultar fácil. A los Mayos de Navojoa se les acumularon los problemas hasta inducir la probable solución que ha trascendido y que acaso no debe faltar mucho para que se oficialice. Aparte, habría que reconocer que el béisbol profesional perdió en Navojoa mucho de su ímpetu al paso de los años. La afición no se ausentó del estadio nada más porque sí. De todas maneras, hay que desear lo mejor a los Mayos de Navojoa vayan donde vayan...si es que van.     

armentabalderramagerardo@gmail.com