Aunque obtener una visa estadounidense es un proceso riguroso que implica una exhaustiva revisión previa a su emisión, la Embajada de Estados Unidos ha aclarado que la evaluación no concluye una vez entregado el documento.
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, existe un monitoreo continuo de los titulares de visa con el objetivo de asegurar que cumplan en todo momento con las leyes y regulaciones migratorias del país.
¿TE PUEDEN QUITAR LA VISA AMERICANA AUNQUE YA ESTÉ APROBADA?
De acuerdo con las autoridades consulares, esta vigilancia constante resulta esencial para preservar la integridad del sistema de visas y garantizar que los visitantes respeten las condiciones bajo las cuales se les permitió ingresar a Estados Unidos.
En caso de que un titular de visa incumpla alguna norma migratoria, su visa puede ser revocada, lo que no solo implica la pérdida del derecho a permanecer en territorio estadounidense, sino que también puede tener consecuencias legales y restricciones futuras para volver a ingresar al país.
La Embajada recomienda a quienes cuentan con una visa vigente que respeten en todo momento las condiciones establecidas, entre ellas no exceder el límite de estadía autorizado, abstenerse de realizar actividades no permitidas con su tipo de visa, y mantener un comportamiento acorde con las leyes locales.
¿POR QUÉ PUEDEN CANCELARTE LA VISA AMERICANA?
El Consulado de México en Brownsville ha enumerado previamente las situaciones más comunes que pueden derivar en la cancelación de una visa al intentar ingresar a Estados Unidos. Entre las principales razones destacan:
- Vivir o trabajar en Estados Unidos sin la documentación migratoria adecuada.
- Ayudar a cruzar a personas que no cuentan con papeles migratorios válidos.
- Introducir artículos prohibidos como armas, explosivos o drogas.
- No declarar cantidades superiores a 10 mil dólares al entrar o salir del país.
- Aceptar asistencia pública utilizando documentos falsificados.
- Permanecer en Estados Unidos más allá del tiempo autorizado en la Forma I-94.
- No reportar de inmediato el robo o extravío de la visa al Consulado General de Estados Unidos.
- Estudiar en una institución educativa sin contar con una visa de estudiante.
- Utilizar el carril SENTRI sin estar debidamente autorizado.
¿PUEDES VOLVER A SOLICITAR LA VISA SI TE LA CANCELARON?
En caso de que un oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decida cancelar la visa, el Consulado de México aconseja respetar la decisión en ese momento. No obstante, si la persona considera que la cancelación fue injustificada o errónea, puede contactar al consulado mexicano correspondiente para recibir asesoría y apoyo consular.
Además, es importante saber que, en general, sí es posible volver a solicitar una visa después de haber sido cancelada. El proceso y el resultado pueden variar dependiendo de las circunstancias que llevaron a la revocación.
Cumplir estrictamente con las condiciones de la visa y conocer los derechos y obligaciones al ingresar a Estados Unidos son aspectos fundamentales para evitar problemas migratorios y asegurar una estancia segura y sin contratiempos.