A raíz de un brote de la temida enfermedad de sarampión en América del Norte, la Secretaría de Salud en México emitió una alerta a los connacionales que viajen con destino a Estados Unidos y Canadá, pues hay un elevado número de infectados.
Y es que los casos de este padecimiento se han incrementado en ambas naciones, por lo que a fin de evitar cualquier riesgo de contagio, la Salud Federal recomendó la vacunación antes de viajar.
De acuerdo con la información, Estados Unidos prendió las alertas luego de que se registraran 800 enfermos en 25 estados; Texas es el que más contagios registra, con 532 contagios; le siguen de Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21).

En tanto, en Canadá en seis provincias se han reportado otros 880 casos; Ontario está a la punta, con 804, seguid de Quebec (36) y Alberta (23).
Por otra parte, la dependencia federal activó los avisos epidemiológicos a las todas las unidades médicas del país, a que estén alertas por posibles casos importados.
Pese a las advertencias y alertas, México también reporta infectados, y hasta el 5 de mayo de 2025, Chihuahua era el que más casos reporta, con 922; en la lista, casos aislados también, están como Sonora, Campeche, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas.
A fin de que no se desate una epidemia, la Salud Federal recomendó a quienes tienen planeado viajar a Estados Unidos y Canadá, contar con el esquema de vacunación actualizado, con todo y biológico contra el sarampión.
En caso de haber sido inoculado recientemente, la persona deberá esperar un periodo de, al menos, dos semanas para que esté protegida y pueda salir del país.