En los últimos años la transferencia electrónica ha ganado gran popularidad entre los usuarios de la banca digital, esto debido a que permite realizar el movimiento de montos económicos sin salir de casa. Sin embargo; el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ha dado a conocer la manera en la que los usuarios pueden conocer el estado de dicho movimiento.
Poder conocer el estado de este tipo de movimientos es esencial para todos los cuentahabientes que hacen transferencias hacia otros bancos o cuentas de la misma institución financiera. Conocer estos datos ayuda a que los cuentahabientes estén seguros de que el dinero que haya sido transferido haya llegado a la cuenta deseada o saber si existió algún problema con dicho movimiento.
¿CÓMO PUEDO CONOCER EL ESTADO DE UNA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA?
Fue por medio de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que SPEI explicó el método en que los cuentahabientes pueden saber el estado de su transferencia electrónica. En caso de que seas un usuario que realiza este tipo de movimientos de manera habitual, es esencial saber el cómo poder consultar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP); con el fin de saber que sucede con el dinero transferido.
El CEP es una herramienta que se encuentra disponible a través de la página oficial del Banco de México, para esto se puede acceder al siguiente portal oficial. Una vez que se haya accedido a la página, se deberán seguir una serie de pasos específicos para poder consultar la transferencia electrónica realizada. En el portal se solicitarán los siguientes datos de los usuarios involucrados:
- Fecha
- Podrás buscar por número de referencia o por la clave de rastreo
- Banco donde se realizó el pago
- Elegir el banco de destino
- Ingresar el no. de tarjeta, de débito, no. de celular o CLABE
- Ingresar el monto de pago
- Descargar el comprobante

¿QUÉ ES EL SPEI?
En caso de que no sepas que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), esta herramienta es una de las más innovadoras dentro de la banca digital, esto debido a que permite realizar la transferencia electrónica de manera instantánea entre diferentes instituciones bancarias. Este sistema ha evolucionado desde su creación en 2004, permitiendo agilizar estos movimientos entre cuentas y usuarios.