Argumentando un estado de indefensión de la ciudadanía por la falta de presencia en la región de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Club de Usuarios de Ciudad Obregón urgió la habilitación de oficinas que faciliten los trámites en la zona sur del estado.
Humberto Campos Hernández, titular de la agrupación, recordó que desde 2024, ante la solicitud de la ciudadanía, se había instalado un módulo de la Profeco al interior del Palacio Municipal, pero que, desde el mes de enero, dejó de funcionar sin que se diera alguna explicación.

"El problema está en que, como no hay nada hasta ahora, tenemos que seguir presentando las denuncias en Hermosillo. Cuando estaba el módulo aquí, pues servía mucho porque se detenían un poco los prestadores de servicios, y ahora prácticamente andan libres", señaló.
Explicó que, aunque era de ayuda contar con el módulo de atención, este solo atendía dos días a la semana, y aunque muchos de los casos, a fin de facilitar el proceso, se llevaban mediante audiencias por videollamadas, no todos los asuntos se pueden llevar en ese formato, por lo cual el usuario debe trasladarse a la ciudad capital, lo que genera un gasto extra.
Detalló que la presencia de oficinas de Profeco en el municipio es la opción que se requiere, ya que no solo favorece a la comunidad de la localidad, sino a todo el sur del estado al no tener que viajar hasta Hermosillo, sino que tendrían un punto más cercano.

Explicó que para que la dependencia federal se reinstale en la ciudad es necesario que el ayuntamiento facilite la renta del edificio en donde estará instalada para atender a los usuarios, señalando que incluso sale más caro no tener presencia en la localidad, ya que cuando se presenta una queja en Hermosillo, Profeco debe enviar notificadores al prestador de servicios, lo que genera atrasos en los procesos, así como gastos de logística.
"Cuando todavía había Profeco aquí, el local donde laboraban estaba costando menos de 20 mil pesos, costaba 18 mil pesos, y como no hubo nadie que los cubriera, pues lo cerraron y se lo llevaron a Hermosillo. Entonces, el problema está en que tenemos que presentar las denuncias en Hermosillo", explicó.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que se atienda esta problemática por la que atraviesan los consumidores del municipio, quienes requieren de las oficinas de la Profeco en la localidad.