Prevén cierre bajo del sector inmobiliario de Cajeme

Se estima que 2026 pudiera ser un año de crecimiento: Mónica Sanabia

Prevén cierre bajo del sector inmobiliario de Cajeme

El sector inmobiliario del municipio de Cajeme se mantuvo en un nivel bajo durante el presente año, en comparación con el 2024, previéndose que así cierre a fines del mes de diciembre; y dadas algunas condiciones de la economía se estima que en 2026 pudiera darse un importante repunte, expresaron Mónica Sanabia Cota y Roberto Francisco Miranda López.

La presidenta y vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Sonora (Apis) sección Obregón dijeron que uno de los factores preponderantes en el decrecimiento de la actividad en dicho sector es el colapso de la agricultura, que desde siempre ha sido clave en la derrama económica del sur de Sonora, la cual permea a todos los rubros de la economía, siendo la compraventa de propiedades uno de ellos.

Para 2026 se ha anunciado un incremento en la superficie de siembra de algunos cultivos, y esto sería un factor positivo para la mejora en la compraventa de casas y terrenos, comentaron.

Un segmento que no se ha detenido, aunque su crecimiento haya sido menor este año es el de la vivienda económica y media usada, que se ha venido comercializando mediante créditos de Infonavit, Fovissste y últimamente, bancarios, revelaron.

Estos últimos han aumentado en los últimos años, al hacer las instituciones más flexibles sus políticas crediticias para poder incursionar en este sector, hicieron saber.

Y otro segmento que ha venido creciendo es el de las viviendas con valores entre 1.8 y 3.2 millones de pesos, además que por el tema de la inseguridad los ciudadanos están buscando más casas ubicadas en privadas, comentaron.

SIGUE EL ARRENDAMIENTO

El arrendamiento de vivienda no ha parado, pues hay sectores que lo fomentan; tal es el caso de los médicos residentes del IMSS que, cada inicio de año, llegan en importante cantidad a Ciudad Obregón para especializarse y requieren alojamiento; también contratistas de la empresa Constellation así como personal de empresas que realizan trabajos en las obras del Plan de justicia de la tribu yaqui, afirmaron.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.