Hay riesgos en negociación del T-MEC

Los cambios en el entorno normativo y legal mexicano podrían provocar que no se firme la continuidad, con consecuencias negativas para el país

Hay riesgos en negociación del T-MEC

En 2026 se llevará a cabo la negociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, pero dado que las condiciones han cambiado en el entorno normativo, de legalidad y seguridad en México, ello pudiera incidir en cambios en el articulado del mismo, que un caso extremo pudiera provocar que el vecino país del norte no firme la continuidad del acuerdo, con consecuencias negativas para el país, advirtió Leonel Gutiérrez Mendívil.

El presidente del Centro Empresarial de Ciudad Obregón expresó que cuando se firmó el Tratado, la situación era completamente diferente; "hoy hubo una reforma al Poder Judicial muy importante, ya no existe la Ley de Amparo y hoy tenemos un nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la que va a dictaminar muchas cosas en el ambiente político y legal".

Indicó que actualmente hay un control absoluto de las Cámaras de Diputados y Senadores controladas por un solo partido político, entre otros factores que no dejan ver un entorno positivo en el corto plazo.

En el tema de la seguridad, recordó al asesinado alcalde de Uruapan, Michoacán, quien exigía e manera muy respetuosa el apoyo del gobierno federal, y esto ha venido cambiando el entorno social y político.

Habrá que ver si los países miembros del T-MEC, como son Estados Unidos y Canadá, están dispuestos a volver a firmar el Tratado con México, dijo el presidente del Centro Empresarial de Ciudad Obregón.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.