¿Por qué se llama 6 de abril una calle de Ciudad Obregón?

Muchos conocen la avenida, pero poco se sabe de la historia del nombre y lo que pasó en esta fecha

Fotos: Google Maps.
Fotos: Google Maps.

En Ciudad Obregón, la avenida que lleva el nombre de "6 de abril" tiene una historia que está vinculada a eventos significativos de la historia de Sonora.

Aunque existen varias versiones sobre el origen del nombre, una de las más aceptadas y que tiene coherencia con la historia del estado es la que se refiere a los hechos ocurridos en el municipio de Caborca, según información del portal obson.wordpress.com/tag/historia/.

La relación con Caborca radica en la defensa del territorio nacional durante la invasión estadounidense de 1857. El 6 de abril de ese año, las fuerzas mexicanas, lideradas por los habitantes de Caborca, lograron derrotar a los invasores encabezados por Henry A. Crabb.

Este hecho marcó un hito en la lucha por la soberanía nacional, lo que hace que la fecha sea relevante en la memoria histórica de la región y, por ende, en el nombramiento de esta importante calle.

imagen-cuerpo

UNA AVENIDA IMPORTANTE EN LA CIUDAD 

La calle 6 de abril es una de las más conocidas y transitadas de Ciudad Obregón, atravesando de manera totalmente recta la ciudad de oriente a poniente. Comienza en la calle Sufragio y termina en la Michoacán, pasando por varios puntos clave de la ciudad. Entre las edificaciones importantes que se encuentran sobre esta avenida están el Departamento de Bomberos, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) unidad centro, y la Parroquia de la Sagrada Familia, lo que la convierte en una arteria fundamental para la vida urbana de Obregón.

En los últimos años, la calle 6 de abril ha experimentado un notable crecimiento en cuanto a comercios, aunque en muchos tramos sigue siendo una zona habitacional, lo que refleja el equilibrio entre lo comercial y lo residencial que caracteriza a la avenida. Así, la calle no solo tiene una importancia histórica, sino también un papel vital en el desarrollo urbano y social de la ciudad.

imagen-cuerpo