La percepción de seguridad por parte de la ciudadanía mejoró en varios municipios de Sonora entre 2.6 y 3.4 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi.
Los resultados muestran que Hermosillo redujo su nivel de percepción de inseguridad del 48.9 al 46.2 por ciento, mientras que Nogales bajó de 44.1 a 41.5 por ciento y Ciudad Obregón de 86.6 a 83.2 por ciento, al comparar el primer trimestre de 2024 con el de 2025.
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD AUMENTÓ EN MEDICIÓN TRIMESTRAL
Sin embargo, en el caso de Ciudad Obregón, se registró un aumento trimestral en la percepción de inseguridad de 13.8 por ciento, al pasar de 69.4 por ciento en diciembre de 2024 a 83.2 por ciento en marzo de 2025.
En ese mismo periodo, Hermosillo pasó de 45.3 a 46.2 por ciento y Nogales de 38.7 a 41.5 por ciento.
A nivel nacional, el 69.1 por ciento de la población declaró sentirse más insegura en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el 62.8 por ciento en el transporte público, el 56.1 por ciento en las carreteras y el 53.2 por ciento en los bancos.
Las mujeres fueron quienes reportaron una mayor sensación de inseguridad, ya que el 75.8 por ciento manifestó sentirse insegura en cajeros automáticos al aire libre, mientras que el 67.3 por ciento expresó lo mismo respecto al transporte público.