Salieron de su país para intentar cruzar a Estados Unidos, en busca de una mejor vida, huyendo de la pobreza
Por: Ana Jusaino
Desde su natal Haití, tuvieron que trasladarse a través de barco, tren, camiones e incluso caminando, todo con el firme objetivo de cruzar la frontera a Estados Unidos, ahora están de paso en Ciudad Obregón, informó Julio Rodríguez Chávez.
El haitiano, junto a su hermana, cuñado y tres sobrinos, piden una recaudación voluntaria a los automovilistas que circulan por calle Morelos y Sahuaripa, de esa manera platicaron buscan fondos para comprar comida y seguir su próxima parada en el municipio de Guaymas.
“Estamos juntando un poco dinero para la comida, ya que conseguimos veremos la manera de conseguir una casa aquí para descansar y estar un rato”, comentó Rodríguez Chávez.

En un camellón de la dirección antes descrita, se encontraba una frazada, sobre está, gateaba una pequeña bebé de seis meses, un niño extrovertido de cuatro años llamado Debi y otro niño de nueve años.
Su físico llama la atención por su piel oscura, dentadura blanca, cabello rizado, además de su idioma híbrido de español, francés y haitiano (mezcla de lengua africana con otros dialectos).
La comida que han disfrutado de Ciudad Obregón, dijo Julio, de 29 años de edad, son los taquitos de tortillas de harina y los hotdogs.
Como todo mexicano que acoge al extranjero, los automovilistas contribuían con la causa y daban billetes y monedas a los originarios de Haití.