Además de los beneficios físicos, el ejercicio también ayuda a la autoconfianza y vida social de los menores de edad, destacó Fabricio Valenzuela Ibarra, luego de hablar sobre la importancia de la activación física en niños y niñas para evitar la obesidad.
El encargado del Departamento de Operaciones de Políticas Saludables en el Territorio, dio a conocer que los padres y madres pueden ayudar a sus hijos a identificar el deporte que más se adapte al gusto de los pequeños.

"El ejercicio es movimiento, empiezas a activar músculos, huesos, órganos, corazón, pulmones e inmediatamente haces que a tu cuerpo le entre más oxígeno, este es vida. Mientras más ejercicio, mejor circulación vas a tener y todas las células de tu cuerpo les va a entrar más sangre y oxígeno; van a trabajar mucho mejor", expresó.
LA TECNOLOGÍA
Valenzuela Ibarra comentó que los papás y mamás deben establecer límites en el uso del celular en niños y niños, esto tras el sedentarismo y la serie de problemas de salud que desencadena el permanecer mucho tiempo tras las pantallas.
Sin embargo, dijo que los menores no pueden descartar el uso de las tecnologías debido a que es la época que les tocó vivir, pero que el uso de la misma puede servir para el crecimiento personal de los niños.
Destacó que los menores pueden observar a personas que se superan en el ejercicio o casos de éxito que sirvan como punto de referencia para ellos.
EL DEPORTE
Asimismo, dio a conocer que por tradición, en Sonora, el deporte de mayor interés es el beisbol; sin embargo, destacó que el futbol y correr en maratones ha cobrado mucha popularidad en el estado e incluso en el mundo.
"El sonorense es muy talentoso, por naturaleza se destaca en muchos deportes, tenemos buena genética en ese sentido", concluyó.
Una manera más fácil de despertar el interés por el deporte en los niños es a través de herramientas, como balones, raquetas, juegos o aparatos para hacer ejercicio.