Confirman 5 muertes por dengue en Sonora

Los casos son en Guaymas, Navojoa y Pitiquito, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Confirman 5 muertes por dengue en Sonora

Las primeras cinco defunciones por dengue del 2025 en el estado de Sonora fueron confirmadas por la Secretaría de Salud Pública, en su más reciente informe epidemiológico.

El documento manifiesta que hasta la semana epidemiológica 46 del presente año se habían estudiado 8 mil 231 casos sospechosos; de estos se confirmaron 2 mil 663, de los que se derivaron los fallecimientos mencionados; tres se dieron en Guaymas, uno en Navojoa y uno más en Pitiquito, al norte de la entidad.

De acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), a la misma semana epidemiológica del 2024, se acumulaban 820 casos, sin defunciones.

Según el reporte, las defunciones del presente año se presentaron en dos mujeres, de 39 y 55 años, así como en tres hombres, de 20, 30 y 88 años, las cuales ocurrieron dos en julio, una en agosto y dos en septiembre.

De acuerdo con el informe nacional, Sonora se ubica en el octavo lugar en fallecimientos por este padecimiento, después de Jalisco, con 10 muertes; Michoacán, con nueve casos; Sinaloa con ocho, Tamaulipas con siete, Guerrero y Morelos con seis defunciones cada uno, y Guanajuato con cinco.

Le sigue Chiapas con cuatro casos; Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Tabasco con tres cada uno; Estado de México, Veracruz y Yucatán registran dos casos cada uno; Hidalgo, Nayarit, Nuevo León y Querétaro registraron un caso cada uno.

Francisco Angulo
Francisco Angulo

Redactor y comunicador con sólida experiencia de más de 30 años en el ámbito periodístico. Durante ese tiempo, siete los he desempeñado en diversas dependencias del Ayuntamiento de Cajeme como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Presidencia Municipal y la Dirección de Cultura Municipal de Cajeme, donde desarrollé y perfeccioné mis habilidades en redacción periodística y expresión oral, contribuyendo a una comunicación clara y efectiva para la administración pública. En medios de comunicación he laborado en varias empresas periodísticas, cubriendo ámbitos de economía, política, salud y sector gubernamental.