Los bloqueos carreteros que se llevaron a cabo el lunes en varias partes del país por parte de productores agrícolas y transportistas, afectaron a ciudadanos así como a empresarios en cuanto a retrasos y pérdidas económicas; sin embargo, es una lucha legítima por los precios de las cosechas y contra la inseguridad que se vive a diario en las carreteras, expuso el presidente de la delegación de Canacintra Ciudad Obregón, Francisco Fernández Jaramillo, quien instó al gobierno federal a dar solución a la problemática que aqueja a ambos sectores productivos.
El empresario comentó que este tipo de acciones de los transportistas y productores provocan pérdidas al atrasarse la salida y llegada de los productos o insumos para las empresas, que causan que algunos procesos se detengan; con ello los costos del producto final se incrementan.
Pero –dijo-- los transportistas están pidiendo algo legítimo, como que se eviten los robos y asaltos en carretera, así como la extorsión por parte de las mismas autoridades que están encargadas de resguardar el orden en el sector.
Mencionó que, incluso, se reportan constantemente retenes de personas que, aunque dicen ser agentes de seguridad, no están identificados, algunos de los cuales también se dedican a la extorsión de los transportistas.
Durante 2024 se registraron 24 mil eventos de violencia y crimen en contra de transportistas, que provocaron pérdidas por 7 mil millones de pesos, y dentro de estas afectaciones están las causadas a la industria, tanto por pérdidas de mercancía e insumos que no llegan a tiempo o simplemente nunca llegan a destino, afirmó.
Por ello es que pidió a la autoridad que apoye en la solución de este tipo de problemas a favor de toda la cadena de suministro, ya que, de no ser así, los productos se encarecen y hay pérdida de competitividad.




