Sippafa busca modificación al programa de regularización

Avances y gestiones en la regularización de vehículos en Sonora

Sippafa busca modificación al programa de regularización

El presidente nacional de la organización Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familiar (Sippafa), Fidel Lugo Ayala, informó que debido a que en el estado de Sonora aún existen más de 50 mil unidades que no han logrado ser regularizadas, en coordinación con otras organizaciones que agrupan a los propietarios de vehículos americanos, mantienen las gestiones para que se incluyan vehículos que en el decreto no son considerados.

"Existen vehículos que entraron después del decreto y que no se están regularizando y esos vehículos que están fuera ahorita son alrededor de unos 50 mil; hay carros que entraron aquí con permiso fronterizo y que tampoco entran al proceso de regularización, hay otros con una serie corta de 13 dígitos y debe ser de 17 dígitos, esos tampoco entran, entonces sí hay bastantes vehículos sin regularizar", señaló el dirigente.

Lugo Ayala añadió que en algunos otros casos el impedimento para poder llevar a cabo la regularización se debe a que los dueños por alguna razón ajena perdieron algún documento. "Como es el caso de familias en Empalme donde hay muchos problemas con eso porque hubo inundaciones hace tiempo, pero en ellas perdieron sus papeles".

Explicó que por lo anterior se encuentran gestionando ante el consejo directivo nacional en la ciudad de México que se modifique el decreto para que entren estos vehículos recordando que anteriormente ya se aprobó una modificación para que aquellos carros cuyo NIV (Número de Identificación Vehicular) que empezara con letra entren al programa.

imagen-cuerpo

Finalmente, recordó que actualmente se contemplan para legalización los vehículos modelo 2019 o anteriores, pero que entraron después del 19 de octubre del 2021, razón por la cual se busca obtener un amparo federal para vehículos que no han entrado al proceso y quieren seguir en circulación, sin tener el riesgo de ser decomisados, mientras se logra la modificación al decreto.

Finalmente, detalló que se ha solicitado ante instancias como la Secretaría de Economía, de Gobernación o de Hacienda, que se haga una modificación al decreto presidencial, recordando que no es la primera regularización que se realiza, ya que actualmente se han realizado ocho regularizaciones.