El próximo domingo dará inicio la construcción de aproximadamente 400 casas
Por: Javier Zepeda
El próximo domingo comenzará a operar el programa federal Vivienda para el Bienestar en Cajeme, siendo este el primer municipio del estado de Sonora en implementar este programa federal, que en una primera etapa contempla la construcción de 400 casas aproximadamente.
El pasado 20 de febrero, el Cabildo de Cajeme aprobó la desincorporación de un terreno de alrededor de 4 hectáreas cerca de la colonia Maximiliano R. López, para su donación al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (ISUS). Asimismo, se avaló la celebración de un contrato de ocupación con dicho instituto.
"Hay un programa nacional de vivienda por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) e Infonavit, y, para este año, son cerca de 2 mil 500 o 3 mil casas en Cajeme. Seríamos el primer municipio en iniciar este programa de vivienda. Está muy interesante, esta sería la primera etapa, hablamos de construcción de 400 viviendas aproximadamente dependiendo de los estudios que se hagan del terreno", comentó el alcalde Javier Lamarque Cano.
También sería el segundo municipio a nivel nacional en implementar este programa, agregó, e informó que el Ayuntamiento consideró distintas alternativas para determinar la zona en que se construirían las casas, hasta que finalmente se eligió el terreno en mención.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta final de viviendas para el estado de Sonora será de 33 mil 800 hogares.
Una parte de las viviendas beneficiará a derechohabientes y otra a quienes no lo son. El titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, precisó que las casas que se construirán estarán dirigidas a los sectores más vulnerables, como madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. Con la creación de las viviendas en el estado de Sonora también se generarán empleos directa e indirectamente.