El número de personas trabajadoras del hogar registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora presentó una disminución del 2.23 por ciento durante el primer trimestre del año.
De acuerdo con los últimos datos del Esquema de Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar, en Sonora se contabilizaron 2 mil 214 registros hasta el mes de marzo, lo que representó una disminución respecto al inicio del trimestre, cuando había 2 mil 288.
Las subdelegaciones de Sonora que concentraron la mayor cantidad de registros fueron Hermosillo, con 953 personas; Ciudad Obregón, con 692; y Navojoa, con 247.

¿QUIÉNES SE REGISTRAN?
La mayoría de la población registrada es femenina, con mil 533 mujeres incorporadas al IMSS, mientras que la población masculina sumó 681. Las mujeres percibieron un salario promedio de 334.1 pesos diarios, mientras que los hombres alcanzaron un promedio de 377.7 pesos.
El grupo de edad con mayor número de registros al cierre del primer trimestre fue el de 55 a 60 años, con 499 personas; seguido del de 50 a 55 años, con 387; y el de 60 a 65 años, con 368.
Las personas más jóvenes registradas ante el IMSS fueron del grupo de 15 a 20 años, con un total de seis, mientras que las de mayor edad fueron aquellas de 75 años o más, con 32 individuos.
La incorporación al IMSS brinda acceso a servicios médicos, ahorro para el retiro, fondo de vivienda, entre otros beneficios.