De no obtener apoyos económicos de parte del Gobierno, los pequeños negocios ambulantes y semifijos cuya actividad se da en las banquetas de Ciudad Obregón, estarían en grave riesgo de desaparecer, con la consiguiente afectación a las familias que dependen de ello, advirtió Bernardo Pomposo Sebastián.
El presidente de la Unión de Pequeños Comerciantes de Puestos Fijos y Semifijos del Municipio de Cajeme dijo que las decenas de familias dedicadas a ese rubro del comercio esperan que este año se les puedan otorgar los créditos para reactivarse.
Mencionó que la vía para ello tal vez sería el presidente municipal, a quien buscarían para solicitarle sea su gestor ante las instancias ya sea estatales o federales, de manera que, una vez conseguidos, les ayuden a surtir sus negocios con mercancías nuevas y más novedosas para ser más atractivos para el público.
El entrevistado lamentó que, en ocasiones, cuando se han dado apoyos gubernamentales para pequeños negocios, se los entregan a personas sin experiencia alguna, que apenas está intentando comenzar, y esa inexperiencia hace que estos negocios quiebren al cabo de un lapso de tiempo.
En cambio, expresó, si se los entregaran a quienes ya están trabajando, sería más factible que dichos recursos no se perdieran porque los estarían recuperando y reinvirtiendo, sosteniendo así a núcleos familiares que dependen de la actividad.
PRESTAMISTAS USUREROS
Expresó que, ante la falta de apoyos del Gobierno, algunos pequeños comerciantes se han visto en la necesidad de tener que acceder a préstamos con condiciones usureras, con prestamistas clandestinos que acuden diariamente a cobrarles, pero los intereses son sumamente altos y a veces no pueden pagar.
Otros caen en manos de agentes de compañías financieras o distribuidores de vales, pero de igual forma, estos créditos tienen condiciones que son muy difíciles de salir adelante, finalizó.