Adicionan alacranes a sus bebidas

Se trata de una manera exótica y presuntamente curativa de tomar mezcal, proveniente de Oaxaca, la cual presentaron en Cajeme

Imagen: Bernardo Hidalgo
Imagen: Bernardo Hidalgo

A diferencia del resto de las exposiciones artesanales presentadas en el Municipio de Cajeme, en la ubicada a la entrada norte de la Ciudad se pueden encontrar productos como bebidas cuyo contenido son escorpiones y víboras e incluso hay dos comerciantes extranjeros, uno de ellos viene de Egipto y el otro de Turquía.

En uno de los puestos había animales ponzoñosos como alacranes de diversos tamaños, envasados en botellas de mezcal, como parte de una bebida exótica curativa, la cual, el comerciante Carlos López Benítez, sugiere que combate el cáncer.

El vendedor, cuya mercancía proviene de Santiago Matatlán, Oaxaca, también tenía disponible la misma bebida, pero con víboras de cascabel, que según los vendedores sirve como afrodisiaco.

imagen-cuerpo

También, había otra bebida, la cual promete la fortificación del sistema inmunológico, al estar adicionada con restos de boa.

Para evitar infecciones, comentó que el alimento de los animales venenosos y reptiles, es de crianza, es decir, las cucarachas y roedores comen productos no dañinos para el ser humano.

Carlos, dijo que el precio de los productos va de los 150 a los 20 mil pesos dependiendo del contenido y tamaño de las botellas de mezcal, incluso algunos envases están adicionados con oro comestible.

“Al momento de ponerle un animal a un tequila, a un mezcal, la demanda sube o igual mucho extranjero de la parte de Europa y Norteamérica que no tienen eso en sus países, viene a México ve esto y se lo lleva”, comentó.

MERCANCÍA EGIPCIA

En otro stand, se encontró a Mohamed Ahmed Mahmoud, un egipcio dedicado a la venta de artesanía árabe, egipcia, india y también tenía artículos de Jordania.

imagen-cuerpo

Entre lo más destacable, dijo que contaba con cosméticos árabes e incienso de la india y lamparitas de “aladines”, las cuales presuntamente son para la fortuna y la suerte.

imagen-cuerpo

Pero en otros de los puestos, también se encontraba un comerciante turco, cuyos productos eran figuras alusivas a su país.

Son aproximadamente 60 puestos de artesanías de México y de diversos países, las cuales se encontrarán disponibles hasta el lunes 26. Después se dirigirán a Ciudad Juárez, Chihuahua.