Llaman a quitar la soca de papa en el Valle del Yaqui

La fecha límite para eliminar el rastrojo vence el 30 de abril

Llaman a quitar la soca de papa en el Valle del Yaqui

Para mantener la sanidad del Valle del Yaqui Comité Estatal Sanidad Vegetal (Cesave) llama a los productores a eliminar la soca del cultivo de papa.

A través de la Junta Local de Sanidad Vegetal (JLSV) del Valle del Yaqui se realizan recorridos de inspección para verificar que los productores del tubérculo cumplan con la realización de los trabajos.

CLARIDAD

A partir de la segunda quincena de marzo inicio lo fuerte de la cosecha, por lo que está por concluir la temporada de papa.

El Cesave informó que los productores tienen hasta el 30 de abril para realizar las labores culturales, de lo contrario la JLSV hará válida la carta garantía.

Ya que las socas de papa pueden provocar que las malezas se reproduzcan y aumenten su cantidad en el siguiente cultivo, además que aumenta los costos al productor.

Mantener la sanidad vegetal es prioritario para la comercialización de la producción.

En el Valle del Yaqui la siembra de papa sobresale del resto de los cultivos hortícolas. La producción se destina para el mercado nacional para consumo fresco e industrial.

.