Importan trigo cristalino desde Argentina a Cajeme

Es la primera vez que se trae cereal a la región, pues Sonora es exportador, dice Efraín Inzunza

Importan trigo cristalino desde Argentina a Cajeme

Debido a las condiciones de sequía, por primera vez llega el primer embarque de trigo cristalino a Sonora.

Efraín Inzunza López, subrayó que el embarque de 40 mil toneladas de trigo cristalino llegó procedente de Argentina al Puerto de Guaymas.

El presidente de la Central de Empresas de Transporte subrayó que es la primera vez que se importa trigo, ya que tradicionalmente el sur de Sonora exporta el cereal.

Recordó que hace como nueve o diez años llego un barco cargado de maíz para consumo animal, pero nunca trigo.

El trigo se está movilizando de Guaymas a dos empresas aquí en Cajeme, y es para consumo pecuario, apuntó.

Con la importación se reactivó el sector, aunque no al 100 por ciento, son alrededor de 90 camiones los que están movilizando el cereal.

imagen-cuerpo

"Tenemos seis días movilizando la carga, y esperamos que se incremente la importación para atender la demanda de la industria", comentó.

De lo contrario, la crisis se agudizará para el sector transporte, ya que no van a exportar, "prácticamente no se sembró trigo, ni en el Yaqui, ni en el Mayo", señaló.

"A estas fechas ya estaríamos preparándonos para movilizar la producción de trigo cristalino, generando trabajo para alrededor de 240 transportes de carga", lamentó.

Por su parte, Jesús Larraguibel Artola, subrayó que nunca se ha tenido que importar trigo duro o cristalino, ya que el Valle del Yaqui y Mayo producen lo que la industria demanda.

Por lo que se tienen que preparar, para seguir sembrando trigo, buscar alternativas ante las condiciones de sequía que se han presentado, indicó el presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes).

El sur de Sonora tiene vocación para la siembra del trigo, y se deben preparar para tener la seguridad que se pueda seguir sembrando, concluyó.

El trigo se está movilizando de Guaymas a dos empresas aquí en Cajeme, y es para consumo pecuario"

Efraín Inzunza