Surge "Lady Perfumes", la joven que intentó robar fragancias de lujo en una tienda departamental | VIDEO

La mujer fue sorprendida cuando trataba sustraer dicha mercancía de la tienda en Cancún, con un valor estimado superior a los 23 mil pesos

El forcejeo, ocurrido en el área de perfumería, fue grabado por clientes y empleados, y rápidamente se viralizó en plataformas digitales, dando origen al apodo #LadyPerfumes
El forcejeo, ocurrido en el área de perfumería, fue grabado por clientes y empleados, y rápidamente se viralizó en plataformas digitales, dando origen al apodo #LadyPerfumes

El intento de robo de 17 perfumes en una tienda departamental Sears de Cancún, Quintana Roo, protagonizado por una joven identificada en redes sociales como "Lady Perfumes", desató un amplio debate público tras la difusión viral de videos del incidente.

¿CÓMO FUE EL INTENTO DE ROBO DE LADY PERFUMES?

El hecho ocurrió el pasado sábado 16 de agosto en la sucursal ubicada en Plaza Las Américas y fue documentado por testigos y empleadas del establecimiento. De acuerdo con reportes locales, la mujer fue sorprendida cuando intentaba sustraer perfumes de alta gama con un valor estimado superior a los 23 mil pesos.

Ante la ausencia inicial del personal de seguridad, al menos cuatro trabajadoras de la tienda intervinieron para detenerla.

El forcejeo, ocurrido en el área de perfumería, fue grabado por clientes y empleados, y rápidamente se viralizó en plataformas digitales, dando origen al apodo #LadyPerfumes.

Tras controlar la situación, el gerente del establecimiento revisó el bolso de la joven, encontrando en su interior los 17 frascos que presuntamente había intentado sacar sin pagar.

Conforme al protocolo interno, se notificó a los elementos de seguridad del centro comercial, quienes alertaron a la Policía Municipal. Posteriormente, la joven fue trasladada ante el Ministerio Público para definir su situación legal, mientras los videos continuaban generando impacto en internet.

LADY PERFUMES PROVOCA DEBATE EN REDES SOCIALES

Las imágenes mostraron a la joven en aparente calma, masticando chicle y usando su teléfono móvil, incluso después de ser asegurada. Este comportamiento fue interpretado por muchos usuarios como desafiante, lo que intensificó los comentarios en redes sociales.

Las opiniones se dividieron entre quienes aplaudieron la rápida acción de las empleadas y quienes criticaron la exposición pública de la implicada antes de una determinación oficial por parte de las autoridades.

El caso reabrió el debate sobre la seguridad en tiendas departamentales mexicanas, la insuficiencia del personal de resguardo y el fenómeno de los escraches virales: exhibir a presuntos delincuentes en redes sociales antes de un proceso legal.

La discusión también incluyó temas como la protección de datos personales, los derechos de los detenidos y el papel que juega la opinión pública en la justicia social digital.