El lanzamiento del Nintendo Switch 2 estuvo rodeado de controversia y altas expectativas. A pesar del precio elevado y los comentarios mixtos por la implementación de las Game-Key Cards, el interés por la consola fue tan grande que muchos anticipaban una escasez significativa.
Esto llevó a los revendedores a actuar rápido, esperando sacar provecho de una posible falta de stock. Sin embargo, la realidad ha sido otra.
NINTENDO LOGRA ABASTECER EL MERCADO
Contrario a lo esperado, Nintendo ha logrado mantener un suministro constante de consolas en la mayoría de los mercados principales. Este movimiento resultó desastroso para los revendedores que apostaron por el clásico juego de la escasez para aumentar sus ganancias.
En Japón, la situación es particularmente clara. Antes del estreno oficial, Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, señaló que hubo una demanda abrumadora para las preventas, lo que dejaba entrever que habría problemas para conseguir la consola al inicio. Y aunque en efecto hubo escasez en los primeros días, el flujo de unidades se normalizó rápidamente.
MERCADO JAPONÉS DA LA ESPALDA AL MERCADO DE SEGUNDA MANO
A medida que las tiendas reponían inventario, la demanda por parte de los consumidores se redirigió a los canales oficiales, dejando a los revendedores con pilas de consolas sin vender. En plataformas como Mercari, una especie de mercado de segunda mano popular en Japón, se han reportado ventas por debajo del precio oficial.
Por ejemplo, un Nintendo Switch 2 fue vendido por menos de ¥60,000 yenes, equivalente a unos 413 dólares, mientras que su precio oficial ronda los 449.99 dólares. Incluso se ha documentado un caso donde un revendedor ofreció el equipo por 393 dólares, absorbiendo así una pérdida cuando se incluyen los costos de envío y tarifas del sitio.

RAZONES QUE EXPLICAN EL DESINTERÉS POR LOS REVENDEDORES
Hay dos factores clave que explican por qué los japoneses evitan comprar fuera de los canales oficiales. Primero, Nintendo exige el recibo original para cualquier trámite de garantía o reparación, lo cual no siempre es posible con productos revendidos. Segundo, ya se han reportado consolas bloqueadas, lo que incrementa el riesgo de comprar en el mercado informal.
Mientras tanto, en plataformas como eBay, los revendedores siguen intentando vender sus consolas. Muchos han ajustado sus precios para igualar el costo oficial, una señal clara de que están luchando por recuperar su inversión.
Aún así, algunos no se rinden y continúan ofertando el Switch 2 a precios inflados. Hay publicaciones que incluyen un paquete con Mario Kart World por 610 dólares, más de 100 por encima del precio real. Otra oferta busca vender el mismo paquete por 649.99 dólares, pero hasta el momento no ha recibido ni una sola oferta.
COMPRAR EN TIENDAS OFICIALES, LA OPCIÓN MÁS SEGURA
Ante este panorama, lo más recomendable para los usuarios sigue siendo adquirir el Nintendo Switch 2 directamente en tiendas oficiales. Esto no solo garantiza una compra segura, sino que evita contratiempos con garantías, posibles bloqueos o pérdidas económicas como las que hoy sufren muchos revendedores.