¿Quieres comer saludable? Así puedes preparar tortitas de zanahoria con avena

Este maravilloso alimento contiene minerales y antioxidantes que benefician desde la vista y la salud, hasta la piel y el sistema digestivo

¿Quieres comer saludable? Así puedes preparar tortitas de zanahoria con avena

Comer bien no tiene por qué ser tan caro, pues existen recetas económicas con un altísimo valor nutricional, como las famosas y exquisitas tortitas de zanahoria con avena.

Pero, primero te contamos que las zanahorias son raíces comestibles de color anaranjado (aunque pueden ser moradas, rojas, amarillas o blancas), ricas en betacarotenos (provitamina A), fibra y antioxidantes. Pertenecen a la familia de las apiáceas y se consumen crudas o cocidas en diversas preparaciones; sus beneficios se notan en la piel, la visión, mejorar la digestión y brindar energía.

imagen-cuerpo

Ahora bien, la avena es un cereal integral rico en fibra, especialmente betaglucanos, y nutrientes como proteínas, vitaminas y minerales. Es conocida por sus beneficios para la salud cardiovascular y digestiva, y se consume comúnmente en forma de hojuelas, harina o bebida vegetal.

Ahora que estás enterado de estas dos maravillas alimenticias, bueno, ahora entremos en materia y guarda esta información para que anotes la receta de las tortitas de zanahoria y avena que harán que te chupes los dedos.

RECETA DE LAS TORTITAS DE ZANAHORIA Y AVENA

imagen-cuerpo

Prepararlas no es cosa del otro mundo, ni requiere de gran técnica; basta que tengas a mano los ingredientes, y ¡vualá!, a comer delicioso en tan solo 15 minutos.

Ingredientes

  • 2 zanahorias ralladas
  • 1/4 de taza de cebollín picado
  • 200 gramos de avena
  • 250 de caldo de verduras caliente
  • 2 huevos batidos
  • Ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (al gusto)
  • Sal y pimienta (al gusto)
imagen-cuerpo

Preparación

En un tazón, por 10 minutos hidrata la avena con el caldo de verduras caliente; luego agrega las zanahorias ralladas, los huevos batidos, la ralladura de limón, una cucharadita de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, para luego mezclar con las manos hasta que quede una pasta homogénea.

En una sartén al fuego vierte el aceite restante; cuando esté caliente, con una cuchara toma mezcla, échala en el sartén y aplástala con la cuchara; cocínalas durante dos minutos por ambos lados durante hasta que se doren.

Finalmente, sírvelas calientes; espolvoréalas con cebollín y rocíales con aceite de oliva, y listo, a disfrutar de un platillo fácil, rápido y sumamente nutritivo.