El creador de contenido Dross, conocido por sus videos de misterio, terror y fenómenos paranormales vuelve a encender las alarmas de sus seguidores con su más reciente publicación titulada "Querido Dross: ALACRÁN".
¿DE QUÉ TRATA EL VIDEO DE DROSS?
En este video, el popular narrador de historias lee un correo electrónico supuestamente enviado por una persona anónima, cuya forma de escribir y hablar recuerda mucho al léxico característico del norte de México.
Desde el inicio, el relato parece más que una simple historia inventada, pues está cargado de detalles que generan inquietud y abren la discusión entre lo real y lo ficticio. Según el correo electrónico, el remitente decidió escribirle a Dross porque la mujer con la que mantiene una especie de relación sentimental es fanática de sus videos.
El hombre asegura que muchas veces los considera exagerados e inventados, por lo que tomó la decisión de contarle su propia historia para comprobar si efectivamente Dross se atrevería a publicarla.
NORTE DE MÉXICO
Lo que sigue es una narración cruda y perturbadora. El autor de esta "confesión" se autodefine como "chulichi", es decir, originario de Culiacán, Sinaloa. Se describe como alguien violento y afirma que un día su carácter lo llevó a un punto de no retorno: desvivió a una mujer con la que salía.
A partir de ese hecho, según el relato, comenzó una cadena de muertes, reflejando el panorama de brutalidad y delincuencia que impera en varias zonas del país, particularmente en el norte.
El uso constante de malas palabras y el tono del texto lo enmarcan dentro del arquetipo de la cultura de la delincuencia organizada.
COORDENADAS PRESENTADAS EN EL VIDEO APUNTAN A NAVOJOA, SONORA
Un detalle que ha causado especial impacto entre la audiencia es la inclusión de coordenadas geográficas en la carta. Al buscarlas en Google Maps, llevan a las afueras de Navojoa, Sonora, cerca de ranchos y zonas poco transitadas.
Esta "pista" eleva aún más el debate: ¿se trata de un juego macabro, una ficción bien construida o una confesión disfrazada?
En la sección de comentarios del video, los seguidores de Dross se dividen entre quienes creen que todo es parte del estilo narrativo del creador y quienes ven en esta historia un eco aterrador de la violencia real que vive México.
La idea de que alguien pudiera jactarse de sus crímenes como si fueran símbolos de poder y orgullo, en un contexto marcado por la impunidad, hace que la frontera entre el relato ficticio y la confesión real se vuelva aún más difusa.
Una vez más, Dross pone sobre la mesa una historia donde la realidad parece superar la ficción, y deja a su audiencia con la inquietante duda de si detrás del video se esconde algo mucho más oscuro de lo que aparenta.