Profeco: estos son los "juguitos" más peligrosos para los niños

Un estudio reveló que algunas marcas no dan jugo sino agua con edulcorantes y alto contenido de azucar

Conoce las marcas que debes evitar que tus hijos consuman.
Conoce las marcas que debes evitar que tus hijos consuman.

¿El 'juguito' que compras para tu hijo es peligroso? Estudio de Calidad Profeco revela riesgos ocultos

Un reciente Estudio de Calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pone en alerta a los padres sobre los riesgos de ciertos jugos y bebidas saborizadas para niños.

El análisis, publicado en la Revista del Consumidor de abril de 2025, evaluó 51 productos que incluyen jugos y bebidas de soya sabor fruta, y reveló preocupantes hallazgos como altos niveles de azúcar, edulcorantes artificiales y etiquetados incompletos.

ALTOS NIVELES DE AZUCAR EN PRODUCTOS ANALIZADOS

Profeco detectó que varios de estos productos contienen cantidades excesivas de azúcar y componentes no recomendados para la salud infantil. Algunos de los jugos más azucarados del estudio fueron:

  • Natura Premium Jugo de Uva (14.1 g/100 ml)
  • Jumex Bebida con 30% de Uva (12.1 g/100 ml)
  • Del Valle Jugo de Manzana (11.1 g/100 ml)
  • Jumex Único Fresco Jugo de Manzana (10.7 g/100 ml)
imagen-cuerpo

LA OBESIDAD Y LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO

Este estudio es relevante en un país como México, que lidera el consumo de bebidas azucaradas a nivel mundial y enfrenta una alarmante tasa de obesidad infantil.

Además, coincide con las políticas de la actual administración, que impulsa la prohibición de alimentos "chatarra" en las escuelas, buscando reducir enfermedades como la obesidad y diabetes en la población infantil.

ETIQUETADO ENGAÑOSO Y EDULCORANTES

Entre los hallazgos más preocupantes del estudio, se destaca que nueve de los productos analizados presentaban información falsa o incompleta en sus etiquetas, lo que viola la ley. También se identificó que varios jugos de fruta, como los de la marca Boing, contenían menos fruta de la que se indicaba en su etiquetado.

Aún más alarmante es la presencia de edulcorantes no recomendados para niños en varios productos, los cuales pueden tener efectos negativos en la salud, como alteraciones en la sensibilidad a la insulina y el aumento de los niveles de glucosa en sangre.

¿QUÉ DEBEN SABER LOS PADRES?

Los resultados de este estudio invitan a los padres a ser más cautelosos con las bebidas que ofrecen a sus hijos, prestando atención a las etiquetas y a los ingredientes de los productos. La Profeco recomienda evitar el consumo excesivo de azúcares y edulcorantes artificiales, que pueden poner en riesgo la salud a largo plazo de los niños.