Expertos señalan riesgos por usar apps para crear tu imagen al estilo Studio Ghibli

Es posible que algunas aplicaciones para hacer dichas fotos que están en tendencia pongan en peligro los datos de las personas interesadas

Expertos señalan riesgos por usar apps para crear tu imagen al estilo Studio Ghibli. Foto: Original
Expertos señalan riesgos por usar apps para crear tu imagen al estilo Studio Ghibli. Foto: Original

Durante los últimos días se ha vuelto viral las fotos en estilo Studio Ghibli, estas imágenes han sido creadas por la inteligencia artificial (IA); sin embargo, para obtenerlas se debe hacer el pago de una suscripción por lo que muchos usuarios optaron por usar apps. Sin embargo; dichas aplicaciones no son oficiales y expertos han revelado los riesgos que existen por usarlas.

A pesar de que existen muchas maneras de poder obtener nuestras fotos en este estilo que se ha vuelto tendencia en redes sociales, muchos de estos métodos se encuentran relacionados con la inteligencia artificial y un pago. Pero también existen otras alternativas que no exigen un pago, y en muchas ocasiones pueden generar el robo de datos de los usuarios.

¿QUÉ RIESGOS HAY EN LAS APPS PARA HACER TU FOTO ESTILO STUDIO GHIBLI?

Los expertos han señalado que al usar apps para poder crear una imagen al estilo Studio Ghibli, los datos de los usuarios quedan almacenados dentro de servidores externos. Esto significa que terceros pueden acceder a ellos, desde la misma empresa o ciberdelincuentes; Kaspersky, compañía de ciberseguridad, ha señalado que muchas de estas aplicaciones no especifican cómo usan la información de los usuarios.

imagen-cuerpo

Ante la falta de información sobre cómo se usan los datos de los usuarios, la compañía señala que existen riesgos de seguridad cómo el uso indebido de los datos compartidos en dichas apps. Entre los posibles peligros que existen al usar dichas aplicaciones se encuentran:

  • Falsificar identidades: Los criminales pueden crear perfiles falsos con las fotos.
  • Engañar sistemas de reconocimiento facial: Bancos y otras instituciones hacen uso de esta tecnología para la seguridad de los usuarios.
  • Entrenar IA sin el consentimiento: Algunas empresas utilizan datos de usuarios para mejorar los algoritmos.
  • Venta de información: Ciertas plataformas comercian con los datos recolectados.

¿CÓMO PUEDO PROTEGER MIS DATOS DE ESTAS APPS?

En caso de que decidas usar alguna de las apps o IA para obtener una fotografía al estilo Studio Ghibli, los expertos han compartido algunas recomendaciones con el fin de que tus datos no se pongan en riesgo. Algunos de estos consejos señalados por los expertos son:

  • Revisar las políticas de privacidad
  • Evitar subir fotos íntimas o sensibles
  • Siempre usar imágenes seguras

Es habitual que esta nueva tendencia haya generado entre los usuarios mucha emoción; sin embargo, es importante cuidarse de los posibles delincuentes que hay en internet. Es importante siempre tomar las precauciones adecuadas; conocer los posibles riesgos y entender los términos de privacidad que usan las diferentes plataformas que se pueden encontrar.