Tener cálculos o piedras en los riñones es algo muy frecuente que padecen muchas personas a nivel mundial. Si bien hay muchos factores que contribuyen a esta patología, algunos cambios en la dieta pueden ser herramientas eficaces y de gran ayuda para su prevención.
Los cálculos renales son molestos y presentan síntomas que incluyen dolor intenso en la espalda o el costado del cuerpo, sangre en orina, fiebre y escalofríos, vómitos orina turbia o maloliente, sensación de ardor al orinar e hinchazón abdominal, entre otros. Para evitar estos problemas y eliminar los cálculos renales debes seguir estas recomendaciones alimenticias, que te mantendrán saludable y con un mejor estilo de vida.

RECOMENDACIONES ALIMENTICIAS PARA EVITAR PIEDRAS EN LOS RIÑONES
1. Abundante hidratación
Consumir una buena cantidad de líquidos es clave para evitar piedras en los riñones. Está demostrado, que quiénes ingieren más de 2 litros de agua por día, reducen hasta un 50% de las probabilidades de padecer esta patología. Una mayor cantidad de agua diluye la orina, reduciendo minerales como el calcio, el oxalato y el ácido úrico, que son los causantes de formar piedras.
2. Evitar el consumo de sal
Consumir sodio en exceso es un factor que contribuye a la formación de cálculos renales. Mantén una dieta baja en sal, combinada con un contenido proteico equilibrado, para reducir la excreción de calcio en la orina. Lo ideal es limitar el consumo de sal a menos de 5 g al día, lo que equivale a una cucharadita.
3. Modera el consumo de alimentos con oxalatos
El oxalato es una sustancia que se combina con el calcio y puede formar cristales en los riñones, que luego se convierten en cálculos. Para evitarlo debes moderar el consumo de estos alimentos en tu dieta. Entre ellos, se encuentra la acelga, la remolacha, el chocolate, las nueces, el café, la papa dulce y la espinaca, entre otros.

4. No te excedas con las proteínas animales
Consumir proteínas en exceso, como carne roja, huevos o mariscos contribuye a generar cálculos en tus riñones. Esto alimentos aumentan la secreción del calcio y ácido úrico, y reducen el pH de la orina. Lo ideal es consumir de 0,8 a 1 gramo por kilogramo de peso corporal al día de proteína animal. Puedes reemplazar alguno de estos alimentos por proteínas vegetales como legumbres, quinoa y tofu.
Adoptando estos cambios simples en tu dieta podrás prevenir los cálculos renales, para disfrutar de una salud perfecta y sin complicaciones.