Elimina las arrugas de tu rostro utilizando solo aceite de rosa mosqueta

Este producto estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad de la piel y reduce la cicatrización de heridas

Descubre los beneficios de este poderoso aceite / Pexels, PNGWing
Descubre los beneficios de este poderoso aceite / Pexels, PNGWing

Los aceites naturales son muy utilizados por sus beneficios para la salud corporal y capilar. En este caso, hablaremos del aceite de rosa mosqueta que es uno de los más efectivos para reducir los signos del envejecimiento, cicatrices y quemaduras. Este producto contiene propiedades dermatológicas y cosméticas muy efectivas.

Una de las principales ventajas del aceite de rosa mosqueta es su capacidad para devolverle la elasticidad a la piel, eliminando arrugas y disimulando cualquier tipo de imperfección.

imagen-cuerpo

¿POR QUÉ EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA ELIMINA ARRUGAS?

El aceite de rosa mosqueta se extrae de unas semillas que se encuentran dentro de las rosas eglanteria o moschata. Cuenta con propiedades reparadoras, hidratantes y regeneradoras, que estimulan la producción de colágeno y le devuelven la elasticidad a la piel.

Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales, como el omega 3, 6 y 9, que ayudan a nutrir y proteger la barrera cutánea. También posee vitaminas A, C y E, conocidas por sus cualidades antioxidantes.

¿CÓMO APLICAR EL ACEITE PARA ELIMINAR ARRUGAS?

Si quieres eliminar y prevenir arrugas y líneas de expresión, debes usar el aceite de rosa mosqueta de la siguiente manera.

Limpia bien tu piel, retirando restos de maquillaje o suciedad. Luego, coloca 2 a 3 gotas del aceite directamente sobre la piel limpia y húmeda. Masajea suavemente con movimientos circulares hasta que se absorba por completo. Puedes usarlo solo o mezclarlo con tu crema hidratante diaria.

Puedes usarlo por la noche, aplicando una pequeña cantidad en el rostro y cuello como último paso de tu rutina nocturna. Aplícalo de la misma manera, realizando masajes hasta que absorba.  Si buscas reducir cicatrices y manchas, deberás colocar algunas gotas en las áreas específicas con un suave masaje, dos veces al día.

Este aceite se puede utilizar como mascarilla facial para potenciar sus propiedades hidratantes y regeneradoras. También es bueno para cuidar las uñas y cutículas, e hidratar labios secos o agrietados.

Recuerda que, antes de colocar el aceite de rosa mosqueta sobre tu piel, tienes que hacer una prueba de alergia en una pequeña zona de la piel. Lo ideal para eliminar arrugas es usarlo de noche, para que la dermis no quede sensible al sol.

BENEFICIOS DE USAR ESTE ACEITE EN LA PIEL

  • Hidrata profundamente:  mantiene la barrera cutánea y retiene la humedad, brindando una hidratación duradera, sobre todo en piel seca o deshidratada.
  • Regenera la piel:  la vitamina A estimula la renovación celular, ayudando a mejorar la textura de la piel y atenuando cicatrices, estrías y manchas.
  • Es anti-envejecimiento: contiene antioxidantes que combaten el estrés oxidativo y reducen el daño causado por los radicales libres. Reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas.
  • Unifica el tono de la piel: reduce manchas oscuras y mejorar la hiperpigmentación, logrando un tono uniforme.
  • Calma irritaciones e inflamaciones: alivia pieles irritadas, sensibles o con eczema o rosácea. Reduce el enrojecimiento y la incomodidad.
  • Es cicatrizante: estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel, favoreciendo la cicatrización de heridas, cortes o marcas de acné.
  • Protege del daño ambiental: protege la piel del sol y la contaminación, pero no sustituye al uso de protector solar.