Dormir bien es fundamental para mantener tu cuerpo y mente saludable. Un descanso reparador permite recargar energías y aumentar la vitalidad, entre otros beneficios. Sin embargo, debido al ritmo de vida acelerado de las rutinas, el estrés y la ansiedad, dormir bien se hace cada vez más difícil.
De acuerdo con diferentes estudios mantener un buen descanso nocturno es un factor determinante para cuidar la salud a lo largo de los años. Esta conducta aporta múltiples beneficios y está vinculada directamente con la longevidad, la salud cerebral y presenta un menor riesgo de enfermedades crónicas. Descubre la cantidad exacta de horas que debes dormir para estar saludable.

¿CUÁNTAS HORAS DEBES DORMIR?
Adultos y personas mayores deben dormir al menos entre 7 y 8 horas por noche. Este tiempo contribuye a la reparación celular, la consolidación de la memoria y la regulación hormonal.
Dormir menos de 7 horas trae consecuencias para el sistema inmune y la concentración. Además, aumenta el deterioro cognitivo, incrementa el riesgo de desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2 y enfermedades neurodegenerativas.
BENEFICIOS DE DORMIR 7 U 8 HORAS
- Elimina toxinas del cerebro
- Regenera tejidos
- Fortalece el sistema inmunológico
- Estabiliza el estado de ánimo
- Aumenta la consolidación de la memoria
- Contribuye a la recuperación física
- Conserva el tono de los músculos
- Mantiene la piel sana
- Proteger la salud cardiovascular
- Reduce los niveles de estrés y ansiedad

CONSEJOS PARA UN BUEN DORMIR
Si tienes un sueño liviano o se interrumpe con frecuencia, puedes adoptar algunos cambios en tu rutina para corregir tu descanso. Busca respetar horarios al acostarte y levantarte, evita utilizar pantallas y luz artificial antes de dormir; crea un ambiente propicio para el descanso sumando una temperatura agradable, un colchón cómodo y silencio. Además, debes evitar cenas pesadas y reducir el consumo de cafeína y alcohol por la noche, y finalmente, realizar actividad física.