Cómo Algunos Artistas de Circo Están Triunfando en TikTok y Acercando la Tradición Mexicana a Nuevas Generaciones
En los últimos años, TikTok se ha convertido en una plataforma clave para creadores de contenido de todo tipo, desde bailarines hasta cocineros y músicos. Sin embargo, un grupo curioso ha logrado destacar: los jóvenes dueños o encargados de circos mexicanos, quienes han encontrado en esta red social una manera única de acercar la tradición del circo a una nueva audiencia.
A través de videos entretenidos y educativos, estos artistas no solo están ganando miles de seguidores, sino que también están reviviendo una tradición que, si bien sigue siendo popular en muchas ciudades, ha perdido algo de su atractivo desde que los animales fueron retirados de los espectáculos en México.
ÁNGEL VALENCIA: EL PAYASO MEXICANO MÁS FAMOSO DE TIKTOK
Uno de los artistas más destacados en TikTok es Ángel Felipe Pérez Valencia, mejor conocido como Ángelo, quien a sus 24 años se ha convertido en una sensación en la plataforma. Ángel es la estrella principal del circo Vie de Cirque, que fundó junto a su padre, el también payaso Paquin Jr..
En sus redes sociales, Ángelo ha compartido con sus seguidores el proceso de transformación para convertirse en payaso, lo que ha generado gran interés. Con el paso del tiempo, comenzó a compartir también detalles sobre la vida en el circo y la historia familiar que lo llevó a crear este espectáculo, que actualmente se presenta en Veracruz.
Gracias a su contenido auténtico y lleno de humor, Ángel ha logrado acumular más de 4.5 millones de seguidores en TikTok. Su popularidad ha sido tal que muchos asistentes al circo ahora acuden a las funciones principalmente para verlo a él, quien no solo hace reír, sino que también conmueve a su audiencia con una historia personal que cobra vida durante las funciones.
MERCEDES GASCA ES LA JEFA CIRQUERITA
Otro ejemplo de éxito es Mercedes Gasca, conocida en TikTok como La Jefa Cirquerita, quien es la encargada del famoso Circo Fuentes Gasca.
Proveniente de una familia con más de un siglo de experiencia en el mundo del circo, Merces ha encontrado en TikTok una forma eficaz de mostrar los aspectos menos conocidos del circo, como la logística detrás de las presentaciones, cómo se elige el lugar para cada función y los trámites necesarios para llevar a cabo el show en cada ciudad.
A través de historias entretenidas y videos bailando al ritmo de canciones populares, ha logrado captar la atención de más de 230 mil seguidores. Actualmente, su circo está en Mexicali, Baja California, y su contenido sigue encantando a una audiencia joven y diversa.
WILLY JR. EL PAYASO COLOMBIANO QUE CUENTA DETALLES DEL CIRCO
Willy Jr., un joven payaso originario de Colombia que trabaja en el famoso Circo Solei. Willy ha utilizado TikTok para compartir detalles sobre la vida circense desde una perspectiva única. En sus videos, explica cómo se arma y desarma un circo, cómo se traslada a diferentes ciudades y algunas de las particularidades de la vida de los artistas circenses, como la logística de energía, agua y las casas rodantes donde viven durante las giras.
Con su estilo positivo y divertido, Willy ha logrado reunir casi 80 mil seguidores y continúa fascinando a los usuarios de TikTok con su contenido. Actualmente, se encuentra en Durango, donde el Circo Soleil está llevando a cabo una nueva temporada.
ACERCANDO LA TRADICIÓN A LAS NUEVAS GENERACIONES
Gracias a artistas como Ángelo, Mercedes Gasca y Willy Jr., la tradición circense mexicana está recibiendo una segunda oportunidad en el mundo digital. TikTok les ha permitido acercar un arte tradicional de siglos de antigüedad a las nuevas generaciones, quienes tal vez no conocían muchos de los detalles y la magia que el circo ofrece.
De acuerdo con la página Circus Fan de Facebook, en México existen más de 200 circos que recorren el país, desde pequeños municipios hasta las grandes ciudades, llevando consigo espectáculos de acrobacias, trapecio, motos y, por supuesto, los siempre queridos shows de payasos.
El circo sigue siendo una de las formas de entretenimiento más emocionantes y completas, y ahora, gracias a las redes sociales, está más vivo que nunca.
Los creadores de contenido circense han encontrado una forma innovadora de mantener viva esta tradición, mientras se aseguran de que las nuevas generaciones sigan disfrutando de los emocionantes y coloridos espectáculos que los circos siguen ofreciendo.