El registro de violencia familiar continúa con tendencia al alza en este 2023, ya que el reporte establecido por el Observatorio Sonora por la Seguridad en Sonora, muestra que en Navojoa y Huatabampo son los municipios que destacan con incremento en la región del Mayo.
Huatabampo alcanzó un incremento de 94.32% en comparativa con las denuncias registradas durante 2022, mientras que Navojoa tuvo un aumento de 40.51%, esto al cierre de los primeros ochos meses del año.
El incremento es generalizado a nivel estatal, al alcanzar 4,691 denuncias por este delito, incremento total de 8.99% en todo Sonora y considerado el mayor llamado a los números de emergencia.
En el caso de Navojoa, fueron durante enero a agosto del 2022 un total de 195 denuncias, mientras en 2023 se alcanzaron 274; para el caso de Huatabampo, las cifras se mostraron un poco más alarmantes al pasar de 88 en 2022 a 171 en 2023, números que casi se duplicaron.
En el resto de los municipios del Mayo, Etchojoa tuvo una reducción del 51.94% al pasar de 129 denuncias a 62, mientras en el caso de Benito Juárez y Álamos los llamados se mantienen con ligero repunte.
Según las autoridades policiacas, el llamado por violencia familiar se presenta principalmente los fines de semana, al concentrarse el 80% de los llamados que se tienen en la semana.