Universal del bienestar tendrá programa para aumentar matrícula

Al cierre del ciclo 2024 Sonora contó con 96 mil 409 estudiantes y 29 mil 983 se quedaron sin ser atendidos

Actualmente en Sonora se cuenta con nueve campus de Universidades del Bienestar, los cuales están ubicados Álamos, Etchojoa, Navojoa, Masiaca, Nogales, Plutarco Elías Calles, Sonoyta, Quiriego, Agua Prieta y San Luis Río Colorado, donde en total han logrado egresar 14 mil 170 estudiantes
Actualmente en Sonora se cuenta con nueve campus de Universidades del Bienestar, los cuales están ubicados Álamos, Etchojoa, Navojoa, Masiaca, Nogales, Plutarco Elías Calles, Sonoyta, Quiriego, Agua Prieta y San Luis Río Colorado, donde en total han logrado egresar 14 mil 170 estudiantes

Para establecer sedes educativas de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en comunidades y municipios que lo requieran a fin de atender a su población, el organismo operador de dichas escuelas, lanzó el programa institucional 2025-2030, donde en el caso de Sonora entre las nueve sedes se contó con una matrícula total 96 mil 409 en el ciclo escolar 2023-2024.

Este será para garantizar el ejercicio del derecho a una educación superior inclusiva y equitativa para beneficio de la población en condiciones de rezago o vulnerabilidad, así como para mejorar los procesos de instalación y equipamiento de sedes educativas de esta universidad, además de gestionar actividades de servicio social y comunitario con instituciones federales, estatales y municipales pertinentes a los planes de estudio que se imparten en las sedes educativas.

Actualmente en Sonora se cuenta con nueve campus de Universidades del Bienestar, los cuales están ubicados Álamos, Etchojoa, Navojoa, Masiaca, Nogales, Plutarco Elías Calles, Sonoyta, Quiriego, Agua Prieta y San Luis Río Colorado, donde en total han logrado egresar 14 mil 170 estudiantes.

De acuerdo al organismo operador de estas universidades se han recibido un millón 312 mil 921 solicitudes de nuevo ingreso, de las cuales 63 mil 452 corresponden a Sonora, sin embargo, en general solo se cuentan con 787 mil 991 lugares ofertados en todo el país incluyendo los 29 mil 983 que hay en el Estado.

De acuerdo a la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, hasta ahora se han realizado esfuerzos insuficientes para disminuir o erradicar la exclusión en la educación superior de cientos de miles de estudiantes que presentan solicitudes y exámenes de ingreso, de hecho, en Sonora se estima que la demanda no atendida es de 36 mil 346 solicitudes.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.