Son alrededor de 20 mil unidades de Uber las que operan a nivel estatal en Sonora, mismas que realizan en promedio alrededor de sesenta viajes en un lapso de 12 horas; sin embargo, actualmente no todas las unidades se consideran en servicio debido a que ha venido en aumento el número de siniestros en distintos grados, detalló Ricardo Esteban Vanegas Monge, jefe de flotilla Uber.
Respecto al tema de seguridad, indicó que, en su caso en lo particular, no ha tenido problemas de ningún tipo en la capital del Estado, y que cuentan con medidas de seguridad y monitoreo como el uso de GPS y revisiones continuas de los conductores. "A mí en lo particular no he tenido ningún problema, ni de robo, ni de asalto, ni de problemas con los choferes que tengan algún conflicto con la autoridad".
Sin embargo, sí resaltó que los choques han aumentado. "Lo que sí hemos tenido problemas es con los siniestros en la vía pública, eso sí ha estado aumentando, te puedo decir que de hace cinco años para acá ha aumentado en 25 o 30 por ciento si no es que más el número de siniestros", Vanegas Monge.
Ejemplificó que tan solo este jueves de nueve unidades que supervisa y monitorea, dos fueron impactadas sin gravedad y sin lesionados, pero que son vehículos que deben ingresar a taller mecánico y de carrocería para su reparación, es decir, salen de circulación para prestar servicio durante unos días.
Dijo que con el pasar de los años la prestación del servicio ha mejorado y que, aunque ahora existen más opciones de servicio de traslado particular, la demanda no ha bajado, sino al contrario y lo que ha cambiado es que los conductores se han especializado en atención y el manejo de las aplicaciones.