Trabajadores de la educación continúan con acciones para la abrogación de la Ley del Issste

Hay posibilidades de que se realice un paro de labores a nivel nacional debido a que no se les ha atendido por parte del sindicato ni del Gobierno

Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación
Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación

El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación informó que aún no han tenido respuesta a las peticiones que han venido solicitando sobre la ley de Issste, por lo cual continuarán con acciones como medida de presión hasta que resuelvan este tema de una forma que todos salgan beneficiados.

Entre las actividades que se contemplaron llevar a cabo este jueves se destacó el plantón en las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), donde ya se encuentra, hasta el momento, de manera permanente para hacer saber su inconformidad.

Además, señalaron que a medida que pasan los días, la agenda de acciones que organizan de manera semanal, va integrando actividades que van escalando con mayor fuerza, como el volanteo en la caseta de la salida a Nogales.

A estas acciones, se le suman las actividades permanentes como las brigadas en escuelas y con la sociedad, marcar los vehículos con la leyenda "#Abrogacion a la Ley del Issste", y el llenado de formato por escuela para realizar un paro indefinido, para lo cual, se solicita enviar dicho formato al correo parosonora2025@gmail.com.

POSIBLE PARO NACIONAL

Por otra parte, en un inicio cuando el Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación empezó a manifestar sus inconformidades se hablaba de trabajar bajo protesta sin suspender las actividades académicas, sin embargo, ahora se menciona que la agenda de acciones va dirigida hacia un paro nacional.