Sonora presenta casos de deshidratación

Inicia temporada de heladas, se sugiere consumir más líquidos y usar ropa adecuada

De acuerdo al cierre de esta semana, en Sonora se pone pausa a los casos de golpe de calor, cerrando la temporada de este año con 49 casos de golpe de calor y 31 defunciones al corte del día 19 de noviembre de este año
De acuerdo al cierre de esta semana, en Sonora se pone pausa a los casos de golpe de calor, cerrando la temporada de este año con 49 casos de golpe de calor y 31 defunciones al corte del día 19 de noviembre de este año

Por temperaturas extremas mínimas de -5 a 0 grados centígrados, en Sonora se han registrado 362 casos de deshidratación, de 818 que se tienen a nivel nacional, es decir, el Estado representa el 44.3 por ciento del total de los casos, informó la Secretaría de Salud.

De acuerdo al informe semanal de daños a la salud por temperaturas extremas de la temporada de frío, el cual se coordina con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que vigila la llegada de los frentes fríos, la semana pasada el Estado no fue considerado como una zona con baja temperatura.

Sin embargo, para el corte de esta semana, Sonora entró en los estados monitoreados, junto con Baja California, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, por registrar las temperaturas mencionadas con heladas. Ante estos resultados, se destaca a Sonora en primer lugar de casos de deshidratación, seguido de Sinaloa con 85, Jalisco con 66 y Nuevo León con 44.

De acuerdo al cierre de esta semana, en Sonora se pone pausa a los casos de golpe de calor, cerrando la temporada de este año con 49 casos de golpe de calor y 31 defunciones al corte del día 19 de noviembre de este año.

Entre las recomendaciones que emite la secretaría de salud para los cuidados en esta temporada de frío es la higiene personal que incluye lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común, además del uso de ropa adecuada como gorro, guantes, bufanda y calcetines.

También hace el llamado para evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, así como consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D, resaltando el consumo abundante de líquidos y no automedicarse.

Por otro lado, invita a la población a vacunarse contra influenza a partir de los 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, embarazadas, además de persona con diabetes no controlada, obesidad grave, enfermedades respiratorias o del corazón graves y personas con VIH.

Leova Peralta
Leova Peralta

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Inicié mi carrera como coordinadora de comunicación y difusión para regidores en el ayuntamiento de Hermosillo. Con más de 10 años de experiencia, me especializo en la elaboración de reportajes, redacción de notas, organización de ruedas de prensa y creación de contenido para redes sociales. También tengo formación en plataformas de edición, fotografía y manejo de cámaras de video.