El gobierno de Sonora ha abierto la convocatoria para el programa, "Fomento de Energías Verdes", este tiene como fin promover el uso de energías sostenibles dentro de la Entidad y se encuentra dirigido para las empresas consolidadas que decidan cuidar el medio ambiente. La intención es facilitar el acceso a energías limpias que permitan reducir costos operativos.
Los empresarios que decidan participar podrán obtener créditos que permitirán a los beneficiarios implementar tecnología para generar energía limpia, esto no solo representa un cuidado al medio ambiente; pues se espera que las empresas de Sonora que accedan al programa puedan transformar su consumo energético, logrando ahorrar en estos costos.
¿CÓMO ACCEDER AL PROGRAMA FOMENTO DE ENERGÍAS VERDES?
Según lo informado por las autoridades, las empresas de Sonora que deseen acceder al programa, Fomento de Energías Verdes e implementar energías sostenibles, deberán hacer su registro en la plataforma de Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson), aquí se podrán encontrar el registro en donde se deberá llenar el formulario con los datos solicitados.

La documentación que será solicitada por parte de las autoridades es la siguiente:
- Solicitud de financiamiento vigente, para personas de 18 a 70 años.
- Identificación oficial (INE o pasaporte mexicano).
- Acta de nacimiento y CURP.
- Comprobante de domicilio particular y del negocio (no mayor a 60 días).
- Constancia de Situación Fiscal actualizada.
- Acta de matrimonio (si aplica).
- Reporte del Buró de Crédito o Círculo de Crédito con antigüedad máxima de 30 días. En el caso de Personas Morales, se solicitará también el reporte de la empresa y de sus principales socios.
- Acta Constitutiva, poderes vigentes y folio SIGER (Personas Morales).
- Formato de datos generales del solicitante y del aval
¿CUÁNTO ES EL CRÉDITO MÁXIMO QUE ENTREGA ESTE PROGRAMA?
Fomento de Energías Verdes es un programa que fue creado para ayudar a micro, pequeñas y medianas empresas dentro de Sonora que deseen integrar energías sostenibles. Este apoyo se encuentra abierto para compañías de giros agroindustrial, industrial, comercial y de servicios; según lo señalado, se puede obtener financiamientos que van desde lo 50 mil hasta los 500 mil pesos.
Estos montos se encuentran destinados para la adquisición de paneles solares y tecnologías similares que permitan generar energía renovable. Es importante señalar que el crédito cubre hasta el 80% de la inversión aprobada, aunque este monto no incluye IVA, gastos de instalación ni materiales adicionales.