El Parque Recreativo El Chalatón, ubicado en una colonia que lleva el mismo nombre y situado en el Municipio de Álamos, fue por muchos años uno de los proyectos que distinguieron a la ciudad, promovía el turismo con sus áreas recreativas y aportaba al arribo de cientos de familias provenientes de todo el sur de Sonora, semana a semana.
EL CIERRE
Sin embargo, en el año 2016 todo acabó, una supuesta inversión del Gobierno del Estado para la creación de un aviario, salas de exposición y hasta tirolesa, con el firme objetivo de mejorar el lugar, provocó que desde ese entonces el parque se encuentre cerrado, se optó por cerrar provisionalmente sus puertas para desarrollar las mejoras programadas, sin embargo, el lugar jamás abrió nuevamente.
El parque se encuentra en obra negra e imposibilitado a poder recibir al turismo, no se ha presentado un plan estratégico para volverlo a hacer funcional.
PROMESA INCUMPLIDA
Para Rosa Irene Reyes, quien radica en la zona conocida como Barrio El Chalatón, hace ocho años fue anunciada la inversión de más de 20 millones de pesos para la creación principalmente de un espacio para el avistamiento de aves, la obra inició, pero nunca fue terminada.
Desde ese entonces, el proyecto se encuentra cerrado, sin utilidad y ya no se puede considerar un atractivo para quienes visiten Álamos.
Recordó que tiempo atrás, este lugar era muy concurrido, llegó a contar con chapoteaderos, albercas grandes, asadores con mesas de concreto e incluso columpios, solía ser visitado por muchas personas, promovía el turismo, sin embargo, en la actualidad se vive otra realidad.
"Ahí a un lado vivían mis abuelos, hacíamos pan para vender y de niños nos metíamos al parque a venderlo, muchos lo hacían así, el parque ayudaba a la economía de muchos, pero repentinamente todo acabó", describió.
LA INVERSIÓN ANUNCIADA
El dato oficial señala que en el año 2016 fueron entregados 26 millones de pesos que se destinaron a través de la Comisión del Fomento al Turismo del Estado de Sonora, (Cofetur) para el desarrollo del Parque El Chalatón, el recurso venía incluido en un paquete de obras para mejoras en Álamos.
Sin embargo, en el caso de la inversión a El Chalatón, nunca se detalló cómo fue distribuida la inversión, el proyecto no fue entregado y la obra terminó por quedar cerrada.
INTERÉS
Samuel Borbón Lara, alcalde de Álamos, resaltó la importancia de recuperar un área considerada como esencial en Álamos, incluso dio a conocer el interés de mostrar un plan de rescate a corto plazo, buscando hacerlo funcional una vez más.
En noviembre de 2024, junto a Obras Públicas, optó por realizar junto al equipo, así como vecinos del parque, un recorrido al interior de la obra, donde se detalló que representa parte de los objetivos de este 2025.
"Fue un proyecto que quedó a medias, prácticamente quedó abandonado, a veces lo que más duele no es la infraestructura que se ha perdido, sino la falta de interés, a veces uno comprende que hay situaciones donde la economía no da, hay que darle seguimiento", describió.
Según prestadores de servicio y propietarios de vehículos que realizan paseos al interior de Álamos, el principal mensaje del turista al momento de visitar el Pueblo Mágico, es trasladarse al Parque El Chalatón, esto debido a que muchos visitantes que tenían tiempo sin arribar a la ciudad, desconocen la condición en que se encuentra.
"El Chalatón representa una oportunidad para atraer aún más el turismo, fue en su momento un lugar emblemático que actualmente vale la pena recuperar", pronunciaron.
Actualmente, el Ayuntamiento Municipal se encuentra realizando un plan de limpieza en el inmueble pensando en su recuperación, pero de momento no se ha informado de un proyecto en específico para hacerlo funcional; la obra suma ocho años sin uso.