Jamás se había practicado este procedimiento; el presidente municipal, Antonio Astiazarán, felicitó al equipo médico por ese hito
Por: Edel Osuna
Los avances en Medicina han alcanzado puntos que no se pensaban hace poco más de un siglo, pues así como ha adelantado la tecnología bélica, en materia de salud los logros son sumamente importantísimos.
En los albores del siglo 20 no se pensaba que se podrían hacer operaciones de corazón abierto, también cirugías plásticas que transforman por completo a las personas, y también intervenciones quirúrgicas en siameses.
Sin embargo, la operación de la válvula mitral con un cateterismo nunca se había realizado, lo que convierte a Hermosillo en el epicentro de este hito médico.

La noticia fue compartida por el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, a través de sus redes sociales y se refieren a ella como un hito histórico en la medicina en México.
Ahora bien, ¿qué es la válvula mitral? Y la respuesta la da el portal Cirugía Cardiovascular Sevilla, en la que se explica que esta es la unión de las aurículas, izquierda y derecha, del corazón, a través de las cuales pasa la sangre de ida y vuelta en el cuerpo.
Ahora bien, de acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre un cateterismo (NHLBI, por sus siglas en inglés) el cateterismo cardíaco es un procedimiento médico para diagnosticar y tratar algunas afecciones del corazón, permitiendo al especialista estudiar el corazón minuciosamente a fin de identificar problemas y realizar otras pruebas o procedimientos.
MÉDICOS DE HERMOSILLO HACEN HISTORIA EN CARDIOLOGÍA

Una vez explicados lo que significan estos conceptos, te contamos que, por primera ocasión en México, se realizó, vía cateterismo, la reparación de la válvula mitral, procedimiento que se hizo con mínima invasión y que define un antes y un después en cardiología.
El equipo de especialistas en cardiología estuvo liderado por el doctor Jorge Cortés Lawrenz, que operó apoyado por experimentadas enfermeras, y respaldado por especialistas italianos y estadounidenses, quienes hicieron posible este hito médico.