Reviven histórico árbol de nacapul

Gracias a la labor del Instituto Navojoense de la Juventud se logró recuperar un ejemplar con décadas de supervivencia

Reviven histórico árbol de nacapul

La sequía ha dejado estragos en muchas áreas verdes de Navojoa, una de ellas era el Nacapul situado en el parque el Rebote, a un costado del Río Mayo, el cual para muchos ya se encontraba seco y agonizando, sin embargo, la bondad del agua aportó al milagro, volvió a la vida.

Este emblemático árbol cuenta con más de 140 años de antigüedad y es uno de los guardianes más longevos que aún permanecen cerca del Río Mayo, pero fue gracias a la labor implementada por el Instituto Navojoense de la Juventud, como se logró el devolverle la vida.

Heriberto Valenzuela, director de INJ, describió que en las últimas tres semanas se había encontrado este árbol en total agonía y un parque olvidado, por lo que se dieron a la tarea de rehabilitarlo, pero el objetivo principal fue el devolver la esencia y lograr rehabilitar sus áreas verdes.

"Lo encontramos seco, de hecho, uno de sus brazos más grandes lo debimos cortar porque ya estaba completamente seco, pero durante las últimas tres semanas de manera constante, se trabajó de día y de noche para lograr hidratarlo y rescatarlo", describió.

Durante los últimos días, el árbol ha presenciado el reverdecimiento de sus hojas, el cual, junto a su historia, representa un símbolo de identidad y un refugio natural por décadas, siendo testigo del paso del tiempo, los antiguos asentamientos indígenas, hasta la modernidad.

Este árbol cuenta con una altura estimada de casi 20 metros, pero entre lo asombroso, es que para lograr sobrevivir a lo largo de los años, fue enraizándose en una barda que se encuentra a un costado, con lo que sostienen uno del otro.

Actualmente, el Parque El Rebote, donde se encuentra el nacupul, se encuentra rehabilitado y convertido en una opción para visitarse en Navojoa.