Las fugas de agua potable que se presentan en la red de distribución y que se han vuelto más constante en Navojoa, tambien representan el desperdicio de un recurso que ya empieza a limitarse ante las graves condiciones de sequía, convertido tambien en una problemática.
Artidoro Lagarda Yescas, director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), señaló que por día se llegan a detectar entre 15 y 20 fugas por día, lo que representa un desperdicio de agua muy considerable.
"Hay entre 15 y 20 fugas de agua se presentan por día, algunas pequeñas y otras más grandes, en ocasiones son en tomas a las afueras de una casa, mientras en otras ocasiones son en las tuberías de distribución ", enfatizó.
Por parte del organismo, señaló que siempre se está priorizando la reparación de las fugas más grandes, no obstante, se ha detectado que es un problema que se presenta diario, en el que incluso se han logrado detectar que algunas de ellas se originan por personas que intentan manipular la red sin autorización, buscando conectarse de manera ilegal.
Recalcó que en la actualidad, es muy importante el promover el cuidado del agua y evitar cualquier tipo de desperdicio, ya que a nivel mundial, son muy bajos los niveles de agua dulce que se presentan en el planeta, motivo por el cual han estado acudiendo a las escuelas para concientizar a los niños y adolescentes sobre el cómo cuidarla.
"Hay que cuidar las fugas, no dejar la manguera tirando agua, todo este tipo de acciones ayudan, pero lo más importante, el reportar la presencia de fugas para limitar que se desperdicien grandes cantidades", sugirió.
Los mayores desperdicios de agua que se han detectado, han sido en las zonas cercanas a los pozos de distribución, donde hay mayor presión, motivo por el cual, se han obligado a mantener la vigilancia con las patrullaguas, para así monitorear el tema y evitar que siga sucediendo.