En riesgo estabilidad económica: Canacintra

Advierten muchos perjuicios con los aranceles

En riesgo estabilidad económica: Canacintra

La posible imposición de aranceles de hasta el 25 por ciento por parte del Gobierno de Estados Unidos a exportaciones mexicanas del sector industrial representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica y la estabilidad económica de México, afirmó José María Quintana Álvarez.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Valle del Mayo señaló que esa medida unilateral genera incertidumbre, afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha permitido el crecimiento compartido durante décadas.

Advirtió que el encarecimiento de los productos debido a los aranceles perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera.

imagen-cuerpo

“En el caso de México, el tipo de cambio podría verse presionado, generando volatilidad financiera y obstaculizando el crecimiento, mientras que, a su vez, los bancos centrales enfrentarán dificultades para reducir tasas de interés, prolongando un entorno restrictivo para la inversión y el comercio”, explicó.

“Ante este desafío, es fundamental, urgente y necesaria una estrategia integral que fortalezca nuestra economía”, subrayó Quintana Álvarez.

“Solamente con un mercado interno sólido, certeza jurídica, seguridad y un suministro energético confiable, podremos atraer inversión, generar empleo y consolidar a México como un socio estratégico en la región”, agregó.

Quintana Álvarez dijo que la imposición de aranceles impactaría directamente en los consumidores estadounidenses y en las cadenas productivas en donde sus empresas tienen aliados comerciales en los tres países.

Resaltó que esas cadenas productivas han logrado que el desempleo en México se encuentre en los niveles más bajos de su historia reciente, así como que el PIB per cápita en Estados Unidos sea el más alto de su historia, con consecuencias positivas para los consumidores y trabajadores en los tres países.

“Hay que definir soluciones a estos desafíos que ponen en riesgo el bienestar de los mexicanos”, puntualizó José María Quintana.

imagen-cuerpo

La Canacintra representa 14 sectores industriales y tiene presencia en 76 regiones de México a través de sus delegaciones. En la frontera norte del país tiene 14 delegaciones que concentran a empresas maquiladoras y de cadenas de proveeduría estratégicas con los Estados Unidos