Con el objetivo de simplificar los trámites y servicios de importación que se realizan ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), esta semana entra en vigor la fusión de formato para agilizar su revisión y en su caso aprobación dependiendo del caso.
Lo anterior se dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) y que funcionará como una herramienta para implementar los objetivos de la mejora regulatoria que se refiere a los acuerdos generales para la simplificación de trámites y servicios que sean publicados por Senasica.
Para llevar a cabo dicha mejora, se implementó la fusión de la solicitud para la obtención del certificado para importación en la modalidad de fitosanitario, zoosanitario y sanidad Acuícola, quedando bajo la homoclave "SENASICA 03-012" con el nombre de "solicitud para la obtención del certificado para importación" con las modalidades de "Certificado Fitosanitario", "Certificado Zoosanitario" y "Certificado de Sanidad Acuícola".
Además de presentar el formato debidamente llenado, también se deberá presentar el Pago correspondiente de derechos y para llevar a cabo el cumplimiento de las medidas y requisitos fitosanitarios, zoosanitarios y acuícolas para la importación, el interesado deberá acudir a los módulos de consulta de requisitos de acuerdo a la mercancía de que se trate.
Para la consulta de trámites también se pone a disposición los siguientes portales de acuerdo a la mercancía que sea de interés importar, de origen fitosanitario deberá ingresar a sistemasssl.senasica.gob.mx/