Baja el empleo en casi un 4 por ciento en Navojoa

De acuerdo a estadísticas del tercer mes de año del IMSS, el municipio de Huatabampo tiene un repunte en cuanto a plazas laborales

Baja el empleo en casi un 4 por ciento en Navojoa

El municipio de Navojoa registró 34 mil 575 empleos en marzo, mil 368 menos que en febrero, lo que representó una disminución del 3.8 por ciento, de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Informó que el sector de agricultura, ganadería y pesca fue el que más bajó, al contabilizar 926 plazas de trabajo menos en dicho período.

Indicó que el sector que registró más empleos fue la industria de la transformación, con 11 mil 643, seguido por el comercio, con 7 mil 741; servicios para empresas, personas y el hogar, 4 mil 198; y los ya mencionados, de agricultura, ganadería y pesca, con 3 mil 301.

En la industria de la construcción, se reportaron 2 mil 37; servicios sociales y comunales, 2 mil 785; transportes y comunicaciones, mil 051; industria eléctrica y captación y suministro de agua potable, 454; e industrias extractivas, 465.

Con respecto al salario promedio en Navojoa, el IMSS informó que fue de 465 pesos diarios en marzo, tres más que en febrero.

HUATABAMPO REPUNTA

En el caso del municipio de Huatabampo, el instituto dio a conocer que se registraron 5 mil 832 empleos,mil 328 más dentro de ese período, en tanto que el salario promedio fue de 423 pesos, 24 pesos más.

En Etchojoa, se contabilizaron 2 mil 628 puestos de trabajo, 29 menos, con un salario de 390 pesos diarios, 17 más.

En Álamos, se tuvo un registro de mil 196 empleos en marzo, 14 más que en febrero, mientras que el salario promedio fue de 498 pesos, 11 pesos más.

Navojoa había registrado variaciones no mayores al 2 por ciento, tanto a la alza como a la baja, desde hace más de un año.