CRIT Sonora arranca colecta

La meta es recaudar más de 2 millones de pesos

Cada alcancía tiene un valor de 950 pesos, es decir se puede comprar por esa cantidad o bien se puede realizar un boleo y el depósito lo deberán hacer del 22 de septiembre al 11 de octubre en sucursales Banamex o Financiera del Bienestar.
Cada alcancía tiene un valor de 950 pesos, es decir se puede comprar por esa cantidad o bien se puede realizar un boleo y el depósito lo deberán hacer del 22 de septiembre al 11 de octubre en sucursales Banamex o Financiera del Bienestar.

Con el objetivo mantener la operatividad en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sonora, se llevó a cabo el arranque oficial de la colecta anual nacional, la cual tiene como meta recaudar 2 millones 997 mil pesos, informó Marisol Lomelín Pacheco, directora del CRIT Sonora.

En total son 2 mil 502 alcancías las que se distribuirán en todo el Estado en busca del apoyo de todos los ciudadanos a quienes se les invita a donar desde un peso en adelante, al igual que se espera contar con la participación de empresas, instituciones y escuelas una vez que estas reanuden sus clases en agosto.

“Nuestro propósito es seguir trabajando en la inclusión a través del modelo médico que caracteriza a la fundación, y también integra temas de innovación y tecnología en la terapia que ofrecemos a nuestros usuarios, y nuestra campaña más icónica es el boteo Teletón, que este año lo presentamos con el slogan “Teletón lo cambia todo”, dijo Lomelín Pacheco.

La directora del CRIT dio a conocer que además de boteo, el centro cuenta con el programa para donar como el boteo digital a través del portal web teleton.org/apoya y también anunció que, a diferencia de años anteriores, por primera vez el cierre de la colecta anual será el 11 de octubre y no en diciembre como tradicionalmente se realizaba.

ATENCIONES

El Centro brinda atenciones en todo el Estado a personas menores de 18 años que hayan cumplido con los lineamientos para llevar a cabo las terapias, como es el caso del apoyo que reciben 40 familias de Cajeme que viajan de forma constante a Hermosillo para recibir sus terapias.