Los casos de maltrato animal siguen aumentando en varios estados de México. La crueldad hacia estos seres comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés y van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencional.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora trabaja para proteger a los animales y alcanzar un ambiente de armonía social. Para ello, piden que denuncies cualquier caso de crueldad, negligencia o maltrato animal. Descubre donde hacerlo a continuación.

¿DÓNDE DENUNCIAR CASOS DE MALTRATO ANIMAL EN SONORA?
Desde la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora aconsejan denunciar casos de maltrato animal llamando al 911 o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana.
Este delito está penado y puede ser castigado con un arresto que va desde 6 meses hasta 6 años de prisión y multas desde 50 a 400 Unidades de Medida y Actualización Vigente.
AUMENTO DE CASOS DE MALTRATO ANIMAL EN SONORA
Navojoa es uno de los estados que presenta un alza en los casos de maltrato animal. Según datos brindados por veterinarios expertos el periodo de receso escolar y las fechas decembrinas son periodos claves que muestran un aumento de estos casos. Mayormente, suelen ocurrir contra de perros callejeros, quienes resultan más vulnerables a estas agresiones.
En Brisas del Valle últimamente están reportando casos de envenenamiento y en otras zonas de Navojoa, se han reportado perros sin vida.
Cabe destacar que las cifras ascienden mes a mes y generan preocupación. En abril se reportaron más de 12 casos de maltrato; y en mayo se realizó un operativo en la colonia Residencias de San Luis Río Colorado, estado de Sonora, donde se recataron 25 perros que se encontraban en situación de maltrato.
Por otra parte, en el mes de julio, un hombre envenenó a 8 perros, en Nogales. El agresor fue detenido e internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Nogales; dónde quedó en disposición del juez.
Los activistas piden crear conciencia sobre este tema y fortalecer los mecanismos legales para proteger a los animales. Las autoridades piden que en caso de observar o presenciar una situación así, hagan la denuncia inmediatamente ante el 911 o en la Agencia del Ministerio Público más cercana.