En el caso de las empresas el organismo operador actúa distinto respecto a quienes cuentan con la tarifa doméstica
Por: Leova Peralta
El Presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gilberto Armando Robles Bustamante, dijo que en los últimos meses los ayuntamientos les han aumentado la tarifa comercial y aseguró que como empresarios están conscientes del aumento del agua pero que este debe ser de acuerdo a la inflación.
Indicó que en el caso de las empresas el organismo operador actúa distinto respecto a quienes cuentan con la tarifa doméstica. “Como empresas no presentamos problemas por falta de medidores porque el organismo operador siempre está muy pendientes de que vayamos al corriente debido a que si son grandes cantidades las que llegan en el recibo de agua”.
AYUNTAMIENTOS
Dijo que a pesar de que el Estado se encuentra en un problema estrés hídrico, los ayuntamientos y la comunidad en general deben resolver el problema del ahorro del agua y dejar de malgastarla, ser conscientes de qué se está haciendo para ahorrar.
“Necesitamos el cuidar el agua, en el caso de las empresas el agua que se desperdicia normalmente es por fallos en las tuberías en las calles, pero también en las casas hay mucho desperdicio de agua y no es porque el ciudadano quiera tirarla sino porque muchas veces no nos damos cuenta, entonces creo que el organismo operador debe vigilar de forma constante”, comentó Robles Bustamante
El presidente de Coparmex, expresó que, en el caso de las empresas, aunque las fugas de agua no se encuentren a la vista de todos, sí es posible darse cuenta de que existe alguna al momento de dar lectura al recibo, debido a que el monto que se paga es constante porque por lo regular se utilizan los mismos litros del agua mensualmente, en cambio cuando hay fuga, el recibo se incrementa demasiado también por los altos costos que pagan como empresas.