Uno de los elementos condecorados fue el teniente coronel médico cirujano, Noé Hernández Gómez
Por: Leova Peralta
Para conmemorar el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano, la Cuarta Zona Militar realizó la entrega de reconocimientos por la labor realizada como parte de las Fuerzas Armadas, informó el comandante de la 4a Zona Militar, Felipe González Moreno, quien dedicó un discurso para hablar sobre el honor, valores, lealtad y disciplina.
"Se reconoce la exigencia de un ejército netamente popular, unas veces de un grupo disciplinado y organizado, y otras es más revolucionario, pero en ambos casos luchando por los principios de libertada, paz y justicia social", expresó el comandante González Moreno.
Los elementos condecorados fueron el teniente coronel médico cirujano, Noé Hernández Gómez; capitán segundo de infantería, Jorge Enrique Colunga Muñiz; capitán segundo de infantería, David Rogelio Silva Sandoval; teniente enfermera, Ivette Samantha Damián; Sargento segundo de infantería, Francisco Javier Pérez Antonio; Sargento segundo de infantería, Edwin García Santos y Soldado de infantería, Edwin Iván Martínez Antonio.
Dijo que como ejército han servido para proyectar una visión de constante crecimiento profesional y de desarrollo institucional, y que esta fecha les ha servido para recordar su origen con orgullo y celebrando el 112 aniversario, acompañados de la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
¿POR QUÉ ES DÍA DEL EJÉRCITO?
En el año de 1950 el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional, debido a que en la misma fecha, pero de 1913, fue asesinado Francisco I. Madero y la emisión del decreto 1421 por parte del Congreso del Estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de dicho Estado para armar un ejército a fin de restablecer el orden constitucional, el cual recibiría por nombre Ejército Constitucionalista, y que posteriormente se transformaría en el Ejército Mexicano.