En el Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora este martes 22 de abril, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui llevó a cabo una campaña de limpieza en el Área Recreativa del Río Cuchujaqui.
Dicha organización no gubernamental informó que en la actividad participaron guardaparques del Área Natural Protegida, integrantes del Club Ecológico Jaguares, padres de familia, Brigada Juvenil de Bomberos, así como coordinadores del Club de Ecología Jóvenes Delfines de Bahía de Kino.
El Área de Protección agradeció a todos los participantes por su labor y esfuerzo en la campaña de limpieza, con lo que refrendaron su compromiso con el cuidado de nuestro planeta, nuestro hogar.
Señaló que el Día de la Madre Tierra tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre las problemáticas que afectan al planeta, así como fomentar acciones que promuevan el desarrollo sostenible.
En este contexto, indicó que una de las actividades a las que se ha enfocado el ANP es la prevención de los incendios forestales.
La ONG recomendó que no se arrojen materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos; no tirar basura; los vidrios pueden iniciar fuego al crear el efecto lupa con los rayos del sol; si una persona enciende una fogata, debe asegurar apagarla completamente con tierra y agua.
Asimismo, el Área de Protección señaló que los efectos de los incendios forestales son suelos expuestos y susceptibles a la erosión; pérdida de biodiversidad; se incrementa el efecto invernadero en la atmósfera terrestre; el clima se ve alterado con menos plantas que generen oxígeno.
DATO
En el 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra