El fundador de la Ruta del Bacanora destacó que los municipios de origen son Mátape, Villa Pesqueira, Bacanora, Suaqui Grande, Baviácora, Moctezuma, Ures y Álamos, donde para seguir atrayendo a más turistas, son sus mismos pobladores como artesanos y cocineras quienes están a cargo de recibir a los visitantes.
“En esos pueblos ya tenemos nosotros algunos productores, en total ya son 8 productores los cuales se han sumado a la Ruta del Bacanora y buscamos fortalecer más esta cultura por medio de los productores, de los pobladores de los municipios”, señaló Joao Paulo Coronado.
Para seguir apostándole al turismo en la Ruta del Bacanora, los productores en cada municipio tienen diferentes sabores del bacanores, los cuales pueden ser degustados, y así brindarle al turista una experiencia diferente en cada municipio.